Grupos ecologistas de la UE lanzan una campaña contra la caza del lobo

Agronews Castilla y León

17 de febrero de 2025

lobo wepb

Una amplia coalición de organizaciones, grupos ecologistas, asociaciones, figuras públicas y ciudadanos han unido sus fuerzas para lanzar la campaña European Action Wolves (#EAW) o ‘Acción Europea por los Lobos. Esta iniciativa busca impedir que el estatus de protección del lobo se reduzca, lo que podría suponer un grave riesgo para la especie y los ecosistemas europeos.

El próximo 3 de diciembre de 2024, los Estados miembros del Comité Permanente de la Convención de Berna votarán si el lobo debe perder su categoría de «especie estrictamente protegida» para ser reclasificado como «protegido», lo que abriría la puerta a un mayor control poblacional y caza en muchos países. Si se aprueba esta medida, el cambio entraría en vigor el 6 de marzo de 2025.

El lobo, en peligro a pesar de su frágil recuperación

A pesar de que la población de lobos en Europa sigue siendo frágil, algunos países han anticipado la posible rebaja de su estatus y ya han aumentado las cuotas de caza. Un caso alarmante es el de Suecia, donde se han aprobado planes de sacrificio antes de la decisión final. Esto ha llevado a que cinco asociaciones medioambientales hayan denunciado ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el incumplimiento del procedimiento y los plazos de solicitud.

Si la medida sigue adelante, los lobos podrían perder la protección que les brinda la Convención de Berna, lo que significaría un aumento de la caza legal y amenazas para el equilibrio ecológico de varias regiones.

cantabria, asaja, león, pp, lobo

Una campaña internacional para frenar la desprotección del lobo

Para evitar este retroceso, la campaña European Action Wolves ha lanzado una serie de acciones de movilización. Entre ellas destaca la publicación de un video de concienciación, ampliamente difundido en redes sociales y plataformas digitales, con mensajes de figuras públicas de 18 países europeos.

A través de la web EuropeanActionWolves.org, los ciudadanos pueden:

  • Contactar con los delegados de la Convención de Berna.

  • Enviar peticiones a los Ministros de Agricultura y Medio Ambiente de sus respectivos países.

  • Solicitar apoyo de sus representantes en el Parlamento Europeo.

Además, a lo largo de la campaña se crearán y difundirán contenidos por parte de artistas, influencers y organizaciones medioambientales, con el fin de amplificar el mensaje y presionar a los legisladores.

Una decisión preocupante: solo cinco países se oponen

El cambio en el estatus de protección del lobo ha sido aprobado por los 27 Estados miembros de la Unión Europea, así como por Liechtenstein, Andorra, Suiza, Noruega, Macedonia, Serbia, Armenia, Islandia y Ucrania. Sin embargo, solo cinco países se han opuesto a esta decisión: Reino Unido, Mónaco, Montenegro, Albania y Bosnia y Herzegovina. Por su parte, Túnez y Turquía optaron por abstenerse.

unión de uniones, grupos, ecologistas

El apoyo de la población europea a la protección del lobo

Una encuesta realizada en noviembre de 2023 entre 10.000 residentes rurales de diez países europeos (Alemania, Francia, España, Países Bajos, Italia, Bélgica, Polonia, Dinamarca, Suecia y Rumania) revela que la mayoría de la población apoya la protección estricta de los lobos y otros grandes carnívoros. Según los datos:

  • El 72% de los encuestados cree que es esencial mantener la protección estricta del lobo.

  • El apoyo también se extiende a otras especies clave como el lince y el oso.

  • La preocupación por el equilibrio ecológico es una de las razones principales de este respaldo.

lobo

Científicos y expertos también rechazan la desprotección del lobo

En noviembre de 2024, 693 científicos y expertos en vida salvaje hicieron un llamado a la Unión Europea para que reconsiderara esta peligrosa decisión. Según estos especialistas, la disminución de la protección del lobo podría tener consecuencias devastadoras para la biodiversidad y los ecosistemas.

Entre sus principales argumentos destacan:

  • El lobo cumple una función crucial en la regulación de especies herbívoras, evitando la sobreexplotación de los ecosistemas.

  • Su desaparición provocaría un desajuste ecológico en muchas regiones.

  • No existen estudios científicos que justifiquen la reducción de su estatus de protección.

Conclusión: la necesidad de actuar para proteger al lobo

Hoy en día, la lucha por la protección del lobo se ha convertido en un movimiento internacional. Organizaciones, activistas y ciudadanos de toda Europa están llamando a la acción a través de la campaña Acción Europea por los Lobos.

La salud de los lobos está intrínsecamente ligada al equilibrio del ecosistema y, por ende, al bienestar humano. Pero más allá de su importancia ecológica, los lobos tienen un derecho intrínseco a vivir, un derecho que está reconocido en la Convención de Berna, pero que los legisladores han decidido ignorar.

El tiempo apremia. Quedan solo tres semanas para actuar.

 

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This