Global Nature asegura que la propuesta de la Comisión de Europea de ampliar hasta 2023 el uso de tierras en barbecho puede resultar catastrófica para especies amenazas como el sisón

Agronews Castilla y León

30 de julio de 2022

unnamed 2022 07 29t142733.138
Las esteparias son el grupo de aves más amenazadas de Europa, siendo España el país que alberga mayor población de avutardas y sisones del continente. Nuestro país también acoge a más del 90% de las gangas y ortegas de la UE, junto a las mayores poblaciones de cernícalo primilla y aguilucho cenizo.

Fundación Global Nature advierte que la propuesta de la Comisión de Europea de ampliar a 2023 el uso de tierras en barbecho para aumentar la producción de cereales podría resultar una auténtica catástrofe para este grupo tan diverso de especies. “Derogar un año más las obligaciones relativas a la rotación de cultivos y al barbecho forzoso no sólo va en contra de uno de los pilares fundamentales de la nueva PAC, sino que va a colocar al borde de la extinción a algunas de las aves esteparias más emblemáticas del centro y el sur de la Península”, asegura el director gerente de Fundación Global Nature, Eduardo de Miguel.

Con tres décadas de experiencia en la conservación de la biodiversidad en ambientes agrarios, Fundación Global Nature ha publicado un informe sobre las nefastas consecuencias que tendría la flexibilización de barbechos para las poblaciones de aves esteparias. “El mantenimiento de barbechos sigue siendo la forma más efectiva para la conservación de este grupo de aves. No se trata de poner en cuestión las medidas excepcionales que ha tenido que tomar la Unión Europea por la guerra de Ucrania, sino pedir un trato diferente para las zonas de influencia de las aves esteparias”, explica Eduardo de Miguel. “Los agricultores no tienen por qué salir perjudicados. Se podría plantear una discriminación positiva en estas áreas de especial protección para las aves”, continúa.

La medida, que todavía debe ser aprobada por la UE, permitirá cultivar 1,5 millones de hectáreas adicionales en 2023. “Podríamos estar ante el final de muchas de estas criaturas”, añade Eduardo de Miguel. Especies como el sisón han sufrido una disminución trágica de más del 50% de sus poblaciones en las últimas décadas y, actualmente, se encuentra en peligro crítico de extinción.

538ebee5 cafe 63cb 3f3c d3098abc5167
El manejo de activo de barbechos es fundamental para la población de aves esteparias como el sisón.

Pérdida de hábitats naturales
La rápida y extensa pérdida de los paisajes esteparios debido a la intensificación de las prácticas agrícolas y los cambios de uso de suelo son las principales amenazas de estas especies silvestres. Pero se unen otras, como la degradación del hábitat por un uso abusivo de herbicidas e insumos agroquímicos.

Entre todas ellas, la continua reducción de superficie de los barbechos es la que genera las peores consecuencias. “El sisón se aferra a los barbechos porque es el único sustento que le queda para su supervivencia”, explica el director de Fundación Global Nature, que detalla como el sisón (el pariente menor de la avutarda común) es una de las aves esteparias más estudiadas y amenazadas de Europa. “Podemos ser testigos y notarios de la extinción de esta especie y de otras como ella que dependen de los barbechos”, añade.

Una extinción evitable
Por todas estas razones, Fundación Global Nature pide una moratoria en las zonas de interés de las aves esteparias para proteger a estas poblaciones que se encuentran en peligro de extinción. “No vamos a parar hasta que nos escuchen”, afirma Eduardo de Miguel.

Fundación Global Nature quiere trasladar esta petición a miembros de la Comisión Europea y del Gobierno de España, a administraciones locales y regionales, representantes de la producción ecológica, ONG ambientales y de desarrollo rural y expertos en conservación. “España tiene una responsabilidad superior al resto de países europeos porque es aquí donde se encuentran la mayor parte de las poblaciones de aves esteparias del continente”, concluye.

d603fffa 630b 7746 9fc7 7c3c5bf6a199
El sisón es una de las especies esteparias con mayor grado de amenaza en el ámbito español.


Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This