La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha anunciado una actualización significativa en su aplicación GEOFOTOS.
Esta novedad, orientada a los profesionales del sector agrícola y ganadero, de presenta la opción de realizar fotografías georreferenciadas como parte del proceso de solicitud de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2024.
Facilitando el Cumplimiento de los Ecorregímenes
Con el propósito de simplificar la verificación de cumplimientos en los ecorregímenes, especialmente en lo referente a siembra directa y cubiertas vegetales, esta aplicación incorpora ahora una función crucial: las Fotos Preventivas PAC 2024. Esta herramienta permitirá a los agricultores y ganaderos tomar y almacenar fotos georreferenciadas vinculadas a diversas actividades agrícolas, las cuales serán fundamentales en la presentación de la solicitud PAC.
Importancia de la Georreferenciación en la Agricultura
La adición de fotografías georreferenciadas representa una innovación notable en el sector. Estas imágenes ofrecen una prueba tangible del cumplimiento de las condiciones establecidas, un aspecto que no siempre es verificable mediante el control por monitorización. Además, la reglamentación europea respalda esta metodología, equiparando las fotografías georreferenciadas con el control por monitorización tradicional.
GEOFOTOS: Herramienta de Precisión y Calidad
GEOFOTOS asegura precisión en la ubicación y orientación de las fotografías, proporcionando información confiable y de calidad sobre las prácticas agrícolas. La aplicación, constantemente actualizada, se ha convertido en una herramienta esencial para la transmisión de información por parte de los profesionales del campo.
Enlaces relevantes: