Impacto del Clima y el Dólar Fuerte en los Futuros del Trigo en EE.UU. UU.

Futuros del Trigo Estadounidense Caen a Mínimos de Septiembre cotizando a 191,52 €/T: Factores Internacionales y Clima Afectan los Precios

José Ignacio Falces

12 de noviembre de 2024

trigo almacen camion

 

El mercado de futuros del trigo estadounidense alcanzó un mínimo significativo el 11 de noviembre de 2024, cuando el contrato de trigo SRW (Soft Red Winter) de diciembre en la Bolsa de Chicago cayó a 5,52 $ por bushel (equivalente a 191,3 euros por tonelada métrica ). Esta baja marca el nivel más bajo desde el 3 de septiembre de este año y responde a varios factores clave, entre ellos, el clima húmedo en zonas productoras de Estados Unidos y el fortalecimiento del dólar estadounidense .

El clima ha jugado un papel crucial en la caída de precios, especialmente en estados agrícolas como Kansas , que es el principal productor de trigo en Estados Unidos. Durante el fin de semana, Kansas recibió precipitaciones en torno a 20-40 mm , lo cual ha sido bien recibido para compensar el déficit de humedad acumulado en meses anteriores. Estas lluvias recientes han sido un alivio importante para los productores, pero también han generado una perspectiva de aumento en la oferta, lo que ha añadido presión bajista en los precios de los futuros de trigo.

harina trigo

Fortalecimiento del Dólar y su Efecto en los Precios Internacionales

El fortalecimiento del dólar estadounidense también ha influido en la baja de los precios del trigo en los mercados de futuros. El lunes, el índice del dólar estadounidense cerró en 105,5 , lo que representa un aumento del 0,5% respecto al viernes anterior. Este nivel es el más alto registrado desde julio de 2024 y ha incrementado la competitividad de los precios del trigo en el mercado global. Un dólar fuerte tiende a encarecer los productos agrícolas estadounidenses en los mercados internacionales, reduciendo su atractivo en comparación con el trigo proveniente de otros países, como Rusia .

Presión de las Exportaciones Rusas: Un Factor Decisivo

Las exportaciones de trigo ruso siguen ejerciendo una presión significativa sobre los precios globales del trigo. Según el analista SovEcon , se estima que Rusia exportará entre 3,7 y 4,1 millones de toneladas métricas (mmt) de trigo en noviembre , un incremento notable en comparación con los 3,2 mmt exportados el mismo mes del año pasado y por encima de la media de cinco años de 3,5 mmt . Esta alta oferta rusa refuerza la disponibilidad de trigo a nivel mundial, lo cual afecta los precios al reducir el poder de negociación de otros grandes exportadores como Estados Unidos.

La posición de Rusia como uno de los principales proveedores de este cereal del mundo y su estrategia de mantener altos volúmenes de exportación en temporadas de alta demanda están marcando la dinámica de precios a corto plazo. Esta situación es especialmente relevante si se considera la baja producción en otras regiones debido a factores climáticos desfavorables, lo cual permite a Rusia ganar cuota de mercado.

trigo pala

Condiciones climáticas en Europa y Rusia: Un escenario mixto

Mientras el clima húmedo en Estados Unidos ha favorecido las condiciones de cultivo, el tiempo seco persiste en gran parte de Europa , especialmente en Francia, que se encuentra en plena temporada de siembra. No obstante, el ritmo de siembra en Francia sigue una tendencia media y, por el momento, no se prevén retrasos importantes. En el sur de Rusia , las lluvias recientes han mejorado las condiciones para la próxima cosecha de trigo, lo cual podría traducirse en una mayor producción en 2025.

Estos patrones climáticos contrastantes entre regiones clave para la producción mundial de trigo crean un escenario mixto en el mercado internacional . La combinación de buen clima en algunas áreas y sequía en otras implica variaciones en la oferta que pueden prolongarse en el tiempo. De persistir esta situación, es posible que Rusia mantenga su ventaja competitiva sobre otros productores globales en términos de precios.

Tensiones en el Mar Negro y su Influencia en el Mercado

Otro factor que podría influir en los precios del trigo en el futuro cercano es la posible relajación de las tensiones en la región del Mar Negro , donde el conflicto entre Rusia y Ucrania ha sido una fuente de inestabilidad en los mercados de cereales. Recientemente, medios de comunicación occidentales informaron que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump , intentó contactar al presidente ruso para resolver el conflicto en Ucrania. Aunque el Kremlin negó esta llamada , este tipo de noticias genera expectativas en el mercado sobre posibles negociaciones que, de concretarse, podrían mejorar la estabilidad en la región y reducir los costos de transporte de los cereales.

Dado que tanto Rusia como Ucrania son grandes exportadores de trigo y otros cereales, la estabilidad en el Mar Negro es fundamental para mantener precios competitivos y evitar interrupciones en la cadena de suministro. La expectativa de una posible mejora en las relaciones diplomáticas podría actuar como un freno en la especulación de precios a corto plazo.

Futuros del Trigo Estadounidense Caen a Mínimos de Septiembre cotizando a 191,52 €/T: Factores Internacionales y Clima Afectan los Precios

Perspectivas a Futuro y el Reto de las Existencias Mundiales de Trigo

Las perspectivas para la nueva cosecha de trigo , en conjunto con las expectativas de un aumento en la oferta debido a condiciones climáticas favorables en regiones clave, podrían ejercer presión a la baja en los precios en los próximos meses. Además, al analizar las existencias mundiales de trigo en relación con el consumo global , se observa que los niveles actuales de inventario son relativamente altos, lo cual también sugiere que los precios actuales del trigo podrían considerarse principalmente bajos .

A medida que las existencias globales se mantengan estables o aumenten, será cada vez más difícil para los productores sostener precios elevados, especialmente si el mercado continúa sobrevalorando las perspectivas de exportación rusa en la temporada actual. Los analistas consideran que el mercado podría estar tomando en cuenta factores políticos y climáticos que pueden no ser tan determinantes como se piensa para el suministro a largo plazo.

Conclusión: Un mercado inestable y volátil

El mercado de futuros del trigo refleja actualmente una mezcla de factores que han creado un ambiente de volatilidad e incertidumbre para los próximos meses. El fortalecimiento del dólar estadounidense, las exportaciones récord de Rusia, las condiciones climáticas cambiantes y la posibilidad de estabilización en el conflicto entre Rusia y Ucrania son elementos que seguirán pesando en la determinación de precios.

Sin embargo, con las existencias mundiales de trigo en niveles elevados y el incremento de la producción en regiones clave, la expectativa es que los precios mantendrán una tendencia moderada a la baja. Esta situación representa un desafío para los productores estadounidenses, quienes enfrentan un mercado altamente competitivo y un dólar fuerte que dificulta la exportación. Para los agricultores y exportadores, seguir cerca de estos desarrollos será crucial para ajustar sus estrategias de venta y maximizar los rendimientos en un mercado cambiante.

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This