Fuerte repunte de la producción de carne de ovino en abril ganando un 17% mientras cae casi un 7% la de porcino

José Ignacio Falces

11 de julio de 2022

img 0464 copiar

La subida del 17% de la producción de carne de cordero y el descenso del 6,62% de la de porcino marcan el informe que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación acaba de publicar, en relación al mes de abril, sobre la producción de carne en España, subrayando, además, la buena línea que marca el vacuno con un incremento del 5,96% y una nueva bajada de la producción de carne de ave que se reduce en casi un 3% en relación con abril de 2021

VACUNO

Durante el mes de abril de 2022, según el MAPA, la producción de carne de vacuno se ha incrementado en un 5,96% alcanzando las 59.876 toneladas, superando en 3.300 la cifra alcanza en el mismo mes de 2021.

Ese aumento contribuye a que, en el primer cuatrimestre del año, ese dato suba un 7% frente a la campaña previa con 234.439 T (+15.400 T).

La comunidad autónoma de Cataluña se sitúa como la principal productora de este tipo de carne con 43.324 toneladas, lo que supone un incremento del 5% sobre las 41.080 de la campaña anterior.

El ascenso es del 11% en el caso de Castilla y León que suma 36.833 (+3.600 T) y del 4% en Galicia que alcanza las 31.244 toneladas.

Finalmente, destacar el aumento del 2,86% que registra la Comunitat Valenciana hasta producir 28.581 toneladas, que son 800 más que en el primer cuatrimestre de 2021.

OVINO

El ovino ha vivido un gran mes durante abril con un ascenso de la producción del 17% cuantificando 11.822 tonelada, al sumar 1.800 toneladas más.

En cuanto al acumulado de los cuatro primeros meses de 2022, se aprecia un incremento del 1,53% al sumar 39.149 T (+600 Toneladas).

Castilla y León lidera este sector, viviendo, además, en el primer cuatrimestre del año un incremento muy apreciable en la producción del 12% ya que gana 1.500 toneladas para un total de 13.112 T.

Castilla La Mancha, se coloca en segundo lugar en este ranking, con un ascenso del 2,42% en la producción para llegar a 4.675 T, mientras que la región catalana cae al tercer puesto con una merma productiva del 8,48%, pierde 400 toneladas, aunque todavía alcanza las 4.467 T.

PORCINO

El sector estrella de la ganadería española, el porcino, ha vivido durante abril de 2022 una significativa constricción de la producción ya que cae un 6,62% al perder 28.000 toneladas, aunque todavía ofrece unos datos mensuales de 385.755 toneladas de carne producidas.

Pese a esa bajada, en el acumulado hasta abril de 2022, registra un significativo aumento del 2,14% ya que gana 38.000 hasta situar esa cifra en las 1.813.046 toneladas.

Aquí, es la comunidad autónoma de Cataluña la que históricamente domina el sector, ganado en el primer cuatrimestre de 2022 un 5,83% de producción, 39.000 toneladas más hasta situar esta estadística en las 713.475 T. Por el contrario, Aragón, tras muchos meses de pujanza productiva, arrastra, en los cuatro primeros meses de 2022, un descenso del 3,90%, perdiendo 13.000 toneladas, con las 335.158 toneladas obtenidas.

Significativo ascenso del 4% registra Castilla y León con las 255.312 toneladas producidas, hasta abril de 2022, que son 10.000 más que en el mismo periodo de 2021.

AVIAR

Bajada del 2,9% en la producción de carne de ave en mayo de 2022 frente al mismo periodo de 2021, perdiendo 4.000 toneladas, aunque el dato llega a las 127.361 toneladas.

Andalucía, que lidera este sector, vive una caída productiva del 3,21%, perdiendo 4.000 toneladas en el primer cuatrimestre del año aunque alcanza las 129.145 T.

Cataluña gana un 2,46% hasta las 114.496 toneladas; un 3,67% la Comunitat Valenciana que alcanza las 54.531 T (+1.900), mientras que el ascenso de Castilla y León llega al 8,73% con 43.853 toneladas que son 3.500 más que en el mismo periodo de 2021.

Galicia casi repite los datos de la campaña previa con 70.906 T.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This