
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía continúa su campaña de promoción de las fresas de Huelva en Europa, llevando la calidad y seguridad alimentaria de este producto hasta el corazón de la Unión Europea. En un tercer reparto exitoso, más de 1.000 tarrinas de fresas de Huelva fueron distribuidas en Bruselas, capital de Bélgica, como parte de la iniciativa «Yo como fresas de Huelva porque son sanas, seguras y sostenibles».
Los secretarios generales de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, y UPA Huelva, Manuel Piedra, junto con los responsables de UPA en Bruselas, José Manuel Roche y Gonzalo Corrales, encabezaron la distribución de las tarrinas. El objetivo principal de esta iniciativa es promover el consumo de las fresas de Huelva entre los ciudadanos belgas y europeos, destacando sus altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.
Cristóbal Cano, secretario general de UPA Andalucía, expresó la importancia de reforzar la promoción de las fresas de Huelva en el ámbito europeo. «Queremos que los consumidores belgas y todos los europeos tengan muy claro que las fresas de Huelva se pueden consumir sin problema alguno, porque cumplen al cien por cien con todos los estándares de calidad y seguridad que nos exigen», afirmó Cano.
Promoción de las fresas de Huelva
Por su parte, Manuel Piedra, secretario general de UPA Huelva, resaltó la importancia económica y la calidad del sector fresero onubense. «Las fresas de Huelva son líderes mundiales en consumo y tienen todas las garantías sanitarias porque son de la máxima calidad», aseguró Piedra. Además, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer las campañas de promoción para concienciar a los consumidores europeos sobre los beneficios de consumir fresas de Huelva.
UPA Andalucía también aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la Unión Europea para aumentar los controles en las fronteras y establecer criterios uniformes en las aduanas. «Necesitamos las cláusulas espejo y la revisión total de los acuerdos comerciales con terceros países, porque de lo contrario seguirán inundando los mercados comunitarios con productos menos saludables y sin garantía alguna en perjuicio de los que producimos en la Unión Europea», destacó Cristóbal Cano.
Con este tercer reparto en Bruselas, UPA Andalucía demuestra su compromiso continuo con la promoción de las fresas de Huelva y su liderazgo en la exportación de este producto en la Unión Europea. La campaña «Yo como fresas de Huelva» continuará con nuevas acciones promocionales, incluido un próximo reparto en Valladolid el día 10 de abril, para seguir concienciando a los ciudadanos sobre la calidad y sostenibilidad de las fresas de Huelva.
La presencia de UPA Andalucía en Bruselas, llevando la calidad de las fresas de Huelva directamente al corazón de Europa, destaca el compromiso de la organización con la promoción de los productos agrícolas españoles en el mercado europeo. Este tipo de iniciativas no solo fortalecen la imagen de los productos freseros onubenses, sino que también contribuyen a consolidar la reputación de España como un país productor de alimentos de alta calidad y sostenibles. Al destacar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad de las fresas de Huelva, UPA Andalucía busca no solo aumentar su consumo en Europa, sino también garantizar su posición competitiva en el mercado internacional.
La distribución de más de 1.000 tarrinas de fresas de Huelva en Bruselas no solo representa un esfuerzo por promover el consumo de este producto, sino que también refleja el compromiso de UPA Andalucía con los agricultores y el sector fresero en general. Al llevar la voz de los productores directamente a los consumidores europeos y a las instituciones clave de la Unión Europea, la organización busca sensibilizar sobre los desafíos y las necesidades de los agricultores, así como destacar su contribución al abastecimiento de alimentos saludables y de calidad.
Este tipo de acciones promocionales, en las que se destaca la calidad, seguridad y sostenibilidad de los productos agrícolas, son fundamentales para impulsar el consumo de alimentos locales y fortalecer la conexión entre los agricultores y los consumidores. Además, al promover la transparencia en la cadena alimentaria y resaltar las prácticas agrícolas responsables, UPA Andalucía contribuye a construir una relación de confianza entre los productores y los consumidores, lo que beneficia tanto al sector agrícola como a los consumidores finales