Francia reduce los brotes de tuberculosis bovina en 2024 pero mantiene zonas de riesgo en Pirineos y Córcega

  • La incidencia nacional baja al 0,06%, lejos del límite europeo del 0,1%, aunque departamentos como Pirineos Atlánticos, Gironda y Córcega siguen en situación crítica
  • Situación general en 2024: Francia mantiene el estatus de país libre de tuberculosis bovina

Agronews Castilla y León

5 de mayo de 2025

ciudad rodrigo

En 2024, la tuberculosis bovina ha mostrado una tendencia descendente en Francia metropolitana, con un total de 81 brotes detectados a lo largo del año. Esta cifra supone una mejora respecto a los 91 brotes registrados en 2023 y los 104 contabilizados en 2022, situando la tasa de incidencia nacional en el 0,06%. Esta evolución, aunque aparentemente leve, resulta significativa para el país.

Desde 2001, Francia mantiene el estatus de país libre de tuberculosis bovina, un reconocimiento clave para su sector ganadero. No obstante, la normativa europea exige mantener una tasa de incidencia por debajo del 0,1% para conservar esta calificación. Con el 0,06% actual, el país se mantiene por debajo del umbral, pero la tendencia demográfica del sector ganadero, con un descenso paulatino en el número de rebaños, hace que el riesgo de superar ese límite esté latente.

? Superar los 150 brotes en un año podría suponer la pérdida del estatus sanitario, con consecuencias para las exportaciones y la imagen del país.


ehe

?️ Análisis regional: Pirineos Atlánticos, Gironda y Córcega, en el punto de mira

Principales focos de tuberculosis bovina en 2024

El análisis territorial revela disparidades significativas entre departamentos:

  • Pirineos Atlánticos: 18 brotes.

  • Córcega: 20 brotes.

  • Gironda: 8 brotes (aumento respecto a 2023).

  • Dordoña: mejora de 21 brotes en 2023 a 12 en 2024.

  • Normandía: situación estable con 8 brotes.

  • Costa de Oro: notable recuperación, con solo 1 brote frente a los 45 registrados en 2011.

  • Ardenas: tendencia descendente mantenida.

La región de Nueva Aquitania continúa siendo el epicentro de la enfermedad, aunque con avances importantes en Dordoña, donde los casos se han reducido casi a la mitad.


? Vigilancia sanitaria: clave en la detección precoz

Un dato alentador es que 58 de los 81 brotes (más del 70%) fueron detectados gracias a la vigilancia programada en granjas. Esta cifra demuestra la eficacia de los sistemas de control implementados por el Ministerio de Agricultura francés y subraya la necesidad de reforzar los programas de profilaxis en todo el territorio nacional.

francia


? Tabla resumen de brotes de tuberculosis bovina por departamento (2024)

A continuación, se presenta una tabla con los principales datos recogidos este año:

Departamento Brotes 2024 Brotes 2023 Diferencia
Pirineos Atlánticos 18 n/d
Córcega 20 n/d
Gironda 8 Aumento
Dordoña 12 21 -9
Normandía 8 8 =
Costa de Oro 1 n/d Gran mejora

 

? Puntos clave

  • Francia mantiene la tasa por debajo del 0,1% (0,06%)

  • ⚠️ Pirineos Atlánticos, Córcega y Gironda en situación crítica

  • ? 58 de los 81 brotes fueron detectados por vigilancia programada

  • ? Riesgo de perder el estatus sanitario si se superan los 150 brotes

  • ? Disminución continua desde 2022: de 104 a 81 brotes

 
trujillo

?¿Qué implica perder el estatus de país libre de tuberculosis bovina?

Riesgo Consecuencias directas
? Pérdida del estatus Mayor control fronterizo, limitaciones de exportación
? Costes adicionales Incremento de los gastos veterinarios y sanitarios
? Imagen del sector Pérdida de competitividad del ganado francés

? Conclusiones: avances, pero con cautela

Francia ha logrado una reducción significativa de los brotes de tuberculosis bovina en 2024, manteniéndose dentro de los límites marcados por la UE. Sin embargo, la concentración de casos en regiones específicas como Córcega y Pirineos Atlánticos exige un refuerzo de las estrategias sanitarias territoriales.

Asimismo, el descenso del número total de explotaciones ganaderas puede provocar que, con un número absoluto similar de brotes, el porcentaje relativo crezca peligrosamente. La prevención, la detección precoz y la cooperación interdepartamental serán claves para consolidar el avance logrado y evitar sanciones sanitarias o comerciales.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This