Tendrá lugar el próximo 15 de noviembre en Valladolid

Foro AgroHUB: Impulsando la Innovación y Sostenibilidad Agraria en la Región Transfronteriza entre Castilla y León y el Norte de Portugal

Agronews Castilla y León

13 de noviembre de 2024

foro agrohub hero

El Foro AgroHUB es un evento clave dentro del proyecto AgroHUB , una iniciativa diseñada para fortalecer la cooperación, promover el emprendimiento y la innovación en los sectores agrarios locales en la región transfronteriza entre Castilla y León y el Norte de Portugal .

AgroHUB pretende impulsar la especialización inteligente en el sector agrario, aprovechando los recursos endógenos del territorio y adaptando las empresas al cambio para hacerlas más sostenibles . El proyecto también busca valorar el patrimonio agrario y los paisajes culturales que caracterizan esta zona, compuesta por una rica tradición agrícola y agroalimentaria.

Celebrar el Foro AgroHUB como elemento catalizador de la comunidad de emprendimiento. Valladolid, viernes, 15/11/2024.

La Relevancia del Sector Agrario Local

La producción de alimentos a nivel local es una de las actividades económicas más relevantes en los territorios transfronterizos de Castilla y León y el Norte de Portugal. Además de su valor cultural, la producción agrícola y ganadera aporta significativamente a la economía regional , generando empleo y agregando valor al tejido económico. Este sector constituye un eje estratégico para el desarrollo económico de las áreas rurales, siendo fundamental para avanzar en la especialización inteligente . AgroHUB promueve sistemas de producción sostenibles y la promoción de productos autóctonos como los vinos de Oporto , los quesos y miel de Zamora o los vinos Ribera del Duero . Estos productos, además de su valor comercial, representan la identidad cultural y el patrimonio agrícola del territorio.

Objetivos del Foro AgroHUB

nanotecnología
La digitalización es clave en el impulso para el campo del siglo XXI

El Foro AgroHUB se destaca por su capacidad para dinamizar el sector agrario mediante la integración de experiencias de diversos actores como administraciones públicas, productores agrarios y empresarios del sector turístico. Su objetivo es crear una estrategia de acción compartida que aumente la competitividad del sector agrario a través de la especialización y la incorporación de tecnologías innovadoras .

Para poder participar en el Foro AgroHUB es imprescindible inscribirse en este formulario.

La participación en el foro es gratuita , y la asistencia de diferentes agentes del sector resulta fundamental para identificar retos, potencialidades y necesidades de estas zonas agrarias transfronterizas. Este enfoque colaborativo contribuye a integrar la experiencia y conocimiento de los participantes en la creación de una estrategia compartida que fortalece tanto el sector agrario como el turístico, promoviendo así un futuro compartido .

Los Socios del Proyecto AgroHUB

Los principales socios de AgroHUB incluyen:

  • Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Zamora
  • Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero (AIMRD)
  • Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León
  • Universidad de Valladolid
  • Instituto Politécnico de Viseu
  • Comunidade Intermunicipal Do Douro
  • Comunidade Intermunicipal das Terras de Trás-os-Montes

La colaboración entre estos socios permite unir conocimientos y recursos para desarrollar proyectos conjuntos que benefician a las áreas rurales transfronterizas.

Territorios Beneficiarios de AgroHUB

Las zonas beneficiarias de AgroHUB incluyen las áreas transfronterizas entre el Norte de Portugal y Castilla y León, que cuentan con una fuerte tradición agrícola. Estos territorios abarcan:

  • Salamanca
  • Valladolid
  • Zamora
  • Gran Área Metropolitana de Oporto
  • Támega y Sousa
  • Duero
  • Tierras de Tras-os-Montes

Sectores Estratégicos del Proyecto

Aunque AgroHUB inicialmente se ha enfocado en los sectores de queso, vino y aceite , su ámbito de acción cubre toda laforo agrohub hero cadena agroalimentaria de la región. La producción de alimentos como castañas, frutos secos y carnes también es fundamental en esta área, y AgroHUB no solo pretende fortalecer los sistemas productivos de alimentos, sino también aquellos sectores complementarios, como el turismo. La creación de rutas del vino y la promoción de marcas turísticas asociadas al patrimonio agrario son clave para hacer de esta región un destino atractivo para los visitantes y, a su vez, un motor económico para los residentes.

Creación de una Comunidad AgroHUB

Uno de los principales objetivos de AgroHUB es construir una comunidad sólida en torno a los actores del sector agrario. Para lograrlo, el foro y los grupos de enfoque previos se han estructurado para incorporar las visiones, experiencias y necesidades de los diferentes participantes en el diseño del programa de acciones. Esto permite un proceso dinámico en la creación de la Comunidad AgroHUB , enfatizando la relevancia del sector agroalimentario y subrayando la importancia de un espacio de colaboración que permita afrontar desafíos futuros.

Además, se trata de una oportunidad para visibilizar un sector que, a pesar de su importancia, carece de suficiente respaldo institucional . Gracias a AgroHUB, se busca dar voz a los productores y reforzar el compromiso de las instituciones y el público en general hacia el sector agrario y sus múltiples aportes.

Impacto del Foro AgroHUB en la Competitividad del Sector Agrario

La competitividad del sector agrario es un desafío recurrente en las áreas rurales, especialmente en territorios transfronterizos que enfrentan presiones económicas y demográficas. AgroHUB plantea una estrategia integrada que incluye:

foro agrohub flap

Oportunidades para el Turismo y el Desarrollo Sostenible

El sector turístico se beneficia directamente de la riqueza y autenticidad de los productos y paisajes agrarios, con la creación de rutas turísticas y la promoción de productos locales . Estos elementos no solo ofrecen una experiencia única a los visitantes, sino que también representan una fuente de ingresos adicionales para las comunidades locales. La región es rica en rutas del vino y marcas de promoción turística que hacen de este territorio un destino atractivo y sostenible.

Programa completo del Foro AgroHUB

En el Foro se desarrollará el siguiente Programa AGROHUB (en adjunto):

  • 8:30h. ACREDITACIONES Y BIENVENIDA Acreditaciones, recogida de materiales y bienvenida.
  • 9:00h. INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL
  • 9:15h. CHARLA PRESENTACIÓN PROYECTO AGROHUB: mesa redonda de LOS socios y puesta en común de las conclusiones extraídas de los dos Focus Group celebrados anteriormente en Moimenta da Beira y en Fermoselle
  • 10:45h. CONFERENCIA: Manuel Pimentel “La venganza del campo”. Reflexión sobre la situación actual del mundo agrario y coloquio con asistentes
  • 12:30h. PONENCIA INSPIRADORA: Cooperación transfronteriza para un rural más innovador. Portugal-España. Rui Caseiro. Dirigente na CIM TTM
  • 11:45h. PAUSA CAFÉ
  • 13:30h. MESA REDONDA: “Agricultura: Una oportunidad en el medio rural”

Moderador:

  • Máximo Gómez. CEO en Grupo Campo Comunicación.

Participantes:

  • Martina Prieto Pariente. Bodega Jose Pariente. Joven viticultora y bodeguera.
  • María José Mulero Caso. Gerente de CDR Tierra de Campos.
  • Nuria Álvarez Rodrigo. Agroberry de Zamora. Responsable de industria agroalimentaria.
  • Beatriz Barcenilla Martín. Agrobarcenilla de Palencia. Empresa de Servicios Agrícolas y mecanización de cultivos

Conclusión: Hacia un Futuro Agrario Sostenible

El Foro AgroHUB marca un hito en la creación de una estrategia de acción conjunta que no solo beneficia al sector agrario, sino que también refuerza los lazos entre Castilla y León y el Norte de Portugal . Al integrar la innovación y la sostenibilidad en los sistemas de producción, AgroHUB aspira a construir un futuro sostenible que valore el patrimonio cultural y natural del territorio. Este proyecto representa una oportunidad para fortalecer la identidad agraria y para promover un desarrollo económico inclusivo y respetuoso con el medio ambiente. La participación activa de todos los agentes es esencial para hacer del Foro AgroHUB un espacio de colaboración y acción conjunta.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This