Flexibilidades en la PAC: Propuesta de ARAG-ASAJA para Apoyar a Agricultores y Ganaderos

Agronews Castilla y León

11 de noviembre de 2023

renta agraria flexibilidades en la PAC

La organización agraria ARAG-ASAJA ha reclamado la urgente aprobación de flexibilidades en la PAC de cara a la próxima campaña.

La propuesta remitida  a la Consejería de Agricultura y Ganadería del Gobierno de La Rioja incide especialmente en la posibilidad de sembrar los barbechos y la reducción temporal de la carga ganadera mínima.

Una Petición de Cambio Necesario

flexibilidades en la PAC

La solicitud de ARAG-ASAJA se centra en dos aspectos fundamentales: la excepción del porcentaje mínimo de terreno en barbecho y la eliminación de la reducción de la carga ganadera mínima sobre superficies de pastos durante el periodo de pastoreo. Estas medidas, según la organización, son esenciales para enfrentar las dificultades actuales del sector, especialmente tras los desafíos climáticos recientes.

Presión ante Autoridades Nacionales y Europeas

ARAG-ASAJA insta a la Consejería de Agricultura y Ganadería a ejercer presión ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Comisión Europea. El objetivo es lograr una aplicación de flexibilidades y excepcionalidades en la PAC para la campaña de 2024, similar a las adaptaciones realizadas en 2023.

El Contexto Europeo y la Necesidad de Flexibilidades en la PAC

flexibilidades en la PAC

El COPA-COGECA, en un escrito dirigido a los agregados agrícolas de la Unión Europea, ya ha subrayado la necesidad de estas flexibilidades. La propuesta de ARAG-ASAJA se alinea con esta visión, buscando un reglamento que permita al sector agrario enfrentar sus dificultades de manera más efectiva.

Medidas Específicas Propuestas

  1. Excepción en la Aplicación BCAM 8 de la PAC: Esta medida permitiría a los agricultores utilizar al menos el 4% de su terreno cultivable, que actualmente está destinado a barbecho, para fines productivos. Esta flexibilidad es crucial para planificar las producciones sin penalizaciones por incumplimientos involuntarios.
  2. Reducción Temporal de la Carga Ganadera Mínima: Dada la sequía prolongada y la disminución de la calidad de los pastos, esta medida ayudaría a los ganaderos a gestionar mejor sus recursos y a recuperar el censo de sus explotaciones de manera sostenible.

La Urgencia de Implementar Cambios

ARAG-ASAJA enfatiza la importancia de implementar estas medidas lo antes posible. La organización subraya que agricultores y ganaderos necesitan tiempo e información suficiente para planificar adecuadamente sus campañas, adaptándose a las condiciones cambiantes y a los desafíos que enfrentan.

flexibilidades en la PAC



Share This