Además critican que no se haya impuesto ninguna por venta a perdidas

FACUA advierte que las multas por incumplimiento de la Ley de la Cadena no pasan de media de los 3.300 €

Agronews Castilla y León

13 de febrero de 2024

opositar, facua, digitalización, interprofesionales sector vitivinícola MAPA, premios, vino

FACUA muestra su extrañeza porque, en las sanciones por incumplimiento de la Ley de la Cadena no haya ninguna por “venta a perdidas”

En España, la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria ha sido un tema de constante debate y preocupación.

Según datos recientes, que ha analizado FACUA, las multas impuestas por incumplimientos de esta legislación se han reducido a una media de 3.289 euros, evidenciando posiblemente una laxitud en su aplicación. Más alarmante aún es la ausencia de sanciones por venta a pérdidas, una práctica prohibida que afecta negativamente tanto a productores como a consumidores.

Contexto y Magnitud del Problema

Desde enero de 2023 hasta la fecha actual, se han impuesto únicamente 195 sanciones firmes relacionadas con la Ley de la Cadena Alimentaria, con montantes que oscilan entre los 1.801 y los 42.769 euros, sumando un total de 641.398 euros en multas. Este número no solo refleja la variabilidad en la cuantía de las sanciones sino también la disparidad en su aplicación.

Principales Incumplimientos y Falta de Sanciones por Venta a Pérdidas

facua, lecheEl incumplimiento más frecuente, presente en 128 de las sanciones, es el retraso en los plazos de pago, seguido de la falta de formalización por escrito de los contratos alimentarios, que representa 41 multas. Sin embargo, la prohibición de venta a pérdidas, considerada una medida crucial de la ley, aún no ha sido motivo de ninguna sanción.

Impacto de las Ventas a Pérdidas

Las ventas a pérdidas tienen un impacto significativo tanto en el origen, afectando directamente a los agricultores, como en el punto de venta final, en los supermercados. Estas prácticas no solo desestabilizan el mercado sino que también pueden ser indicativas de una competencia desleal y de una manipulación de precios que perjudica al consumidor final.

Acciones y Reclamaciones de FACUA

FACUA-Consumidores en Acción ha expresado su inconformidad ante la falta de inspecciones y acciones concretas para detectar y sancionar las ventas a pérdidas. La asociación ha puesto de manifiesto la necesidad de un control más riguroso por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como de las autoridades competentes en las comunidades autónomas.

Reclamaciones sobre Aumentos de Márgenes

Desde enero de 2023, están prohibidos los aumentos de márgenes en alimentos afectados por la rebaja del IVA, una medida que, según FACUA, no está siendo suficientemente investigada. El ministro Luis Planas anunció controles para asegurar el cumplimiento de esta normativa, pero la realidad parece indicar una falta de seguimiento efectivo.

La situación actual exige una reflexión profunda y un llamado a la acción por parte de todas las entidades implicadas. Es fundamental desarrollar e implementar estrategias de inspección y control más efectivas para asegurar el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria. La protección de los derechos de los productores y consumidores debe ser una prioridad ineludible para garantizar un mercado justo y equitativo.

 

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This