En el transcurso de 2024, Australia ha consolidado su posición como uno de los líderes mundiales en la exportación de carne, con cifras que reflejan un crecimiento extraordinario en las exportaciones tanto de carne de vacuno como de cordero y carnero. Este aumento ha estado impulsado principalmente por la demanda de mercados clave como Estados Unidos, China y el sudeste asiático, según recoge en un reciente informe Tim Jackson, MLA Analista de suministro global.
Exportaciones de carne de vacuno: crecimiento sólido del 27%
Las exportaciones de carne de vacuno australiana aumentaron un 27% en comparación con noviembre de 2023, alcanzando las 118.878 toneladas. Esta tendencia positiva se ha mantenido constante durante todo el año 2024.
Estados Unidos, el principal destino
Los Estados Unidos (EE. UU.) se consolidaron como el principal destino de la carne vacuna australiana, con un incremento del 79% en las exportaciones, alcanzando las 35.026 toneladas, lo que representa el 30% del total de las exportaciones. Este notable crecimiento responde a la recuperación de la demanda estadounidense y a la preferencia por carne de alta calidad.
Mercado asiático: estabilidad con excepciones
Los mercados del norte de Asia mostraron una estabilidad general:
-
Corea del Sur: aumento del 5% interanual, con ventas que sumaron 19.001 toneladas.
-
Japón: ligera caída del 2% respecto a 2023, situándose en 17.515 toneladas.
-
China: exportaciones estables en 16.336 toneladas.
Por otro lado, el sudeste asiático experimentó un notable incremento:
-
Indonesia: aumento del 50% respecto al año anterior.
-
Filipinas: crecimiento de 2.432 toneladas.
-
Vietnam: las exportaciones se duplicaron, alcanzando 2.021 toneladas.
Cifras acumuladas: rumbo a un récord histórico
Entre enero y noviembre de 2024, Australia exportó un total de 1,216 millones de toneladas de carne de vacuno, un 25% más que en el mismo periodo de 2023. Esta cifra se sitúa a tan solo 70.834 toneladas del récord histórico alcanzado en 2014. Dado el elevado número de sacrificios registrados en las últimas semanas, se prevé que las ventas en el exterior de carne vacuna australiana alcancen un máximo histórico a finales de año.
Exportaciones de cordero y carnero: récord en camino
Las exportaciones de carne ovina, compuestas por cordero y carnero, han seguido un camino similar al de la carne vacuna, batiendo récords históricos a pesar de ciertas fluctuaciones mensuales.
Exportaciones de cordero
Las ventas fuera de Australia de cordero en noviembre de 2024 registraron una leve caída del 9% respecto al año pasado, alcanzando 27.183 toneladas. Sin embargo, en contraste, las exportaciones de carne de carnero crecieron un 42%, llegando a 28.249 toneladas.
Estados Unidos y China, mercados clave
-
Estados Unidos: sigue siendo el principal mercado para la carne de cordero, con un crecimiento del 10%, alcanzando las 6.774 toneladas.
-
China: mientras las exportaciones de cordero a China cayeron un 14% a 4.372 toneladas, la carne de carnero experimentó un aumento del 50%, alcanzando 15.526 toneladas.
Otros mercados también mostraron un crecimiento significativo:
-
Malasia: aumento del 65%, hasta 2.695 toneladas.
-
Estados Unidos (carne de carnero): incremento del 55%, situándose en 1.932 toneladas.
-
Singapur: crecimiento del 33%, alcanzando 1.267 toneladas.
Cifras acumuladas en carne ovina
En los primeros 11 meses del año, las exportaciones acumuladas de carne ovina alcanzaron cifras históricas:
-
Cordero: 331.037 toneladas exportadas.
-
Carnero: 229.312 toneladas exportadas.
Estas cifras ya superan los registros de cualquier año calendario anterior, posicionando a 2024 como el año de mayor exportación en la historia de la carne ovina australiana.
Factores que impulsan el crecimiento de las exportaciones
El récord en las exportaciones australianas ha sido impulsado por varios factores clave:
-
Recuperación de la demanda global: mercados como Estados Unidos y China han aumentado sus compras debido a una mayor demanda de carne de alta calidad.
-
Condiciones climáticas favorables: el clima ha permitido mantener un alto nivel de producción y calidad en la carne australiana.
-
Capacidad logística: la mejora en las cadenas de suministro y la eficiencia en el transporte ha facilitado el crecimiento en los envíos al sudeste asiático y otros mercados.
Perspectivas para 2025
Con la tendencia al alza en las exportaciones de carne vacuna y ovina, las perspectivas para 2025 son prometedoras. La continua demanda en mercados clave y la recuperación económica global podrían llevar a un nuevo récord en las exportaciones australianas.
Conclusión
El año 2024 ha marcado un hito en la historia de las exportaciones australianas de carne de vacuno y ovina. Los mercados internacionales continúan reconociendo la calidad y fiabilidad del producto australiano, consolidando a Australia como un proveedor clave a nivel global.