
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha lanzado una iniciativa sin precedentes para premiar la excelencia académica de los estudiantes de Formación Profesional (FP) agraria. Este reconocimiento no solo destaca el esfuerzo y dedicación de los alumnos, sino que también promueve la formación en un sector crucial para la región, asegurando así el relevo generacional en el campo.
La Orden de los I Premios a la Excelencia del Alumnado de la FP Agraria
Contexto y Objetivos
El pasado 12 de junio de 2024, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León emitió una orden para la regulación de los I Premios a la Excelencia del Alumnado. Esta iniciativa tiene como objetivo principal reconocer el esfuerzo y el trabajo de los estudiantes de los ocho Centros Integrados de Formación Profesional gestionados por la Consejería. Además, busca promover la formación profesional en el sector agrario y garantizar el relevo generacional en el campo, un aspecto fundamental para la sostenibilidad y el desarrollo rural de la región.
Categorías y Centros Participantes
Se concederá un máximo de un premio al mejor expediente académico por cada ciclo formativo, resultando en un total de diez premios divididos en dos categorías principales: ciclos superiores y ciclos de grado medio.
Ciclos Superiores
- Paisajismo y Medio Rural
- Gestión Forestal y del Medio Natural
- Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal
- Vitivinicultura
Ciclos de Grado Medio
- Producción Agropecuaria
- Producción Agroecológica
- Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
- Elaboración de Aceites de Oliva y Vinos
- Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre
- Actividades Ecuestres
Estos ciclos se imparten en centros ubicados en diversas provincias de Castilla y León: Ávila, Albillos (Burgos), Almázcara (León), Viñalta (Palencia), Segovia, Coca (Segovia), Almazán (Soria) y La Santa Espina (Castromonte, Valladolid).
Reconocimientos y Oportunidades de Prácticas Remuneradas
Acto de Entrega de Diplomas
El próximo lunes 17 de junio, se celebrará el acto de entrega de diplomas a los diez premiados del curso 2023-24. Este evento tendrá lugar en la sede de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, y contará con la presencia de autoridades locales y representantes del sector agrario.
Prácticas Remuneradas en Organismos Destacados
Los estudiantes galardonados tendrán la oportunidad de optar a becas de prácticas laborales remuneradas, con una duración mínima de seis meses, en prestigiosos organismos de la región:
Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl)
Los premiados en Paisajismo y Medio Rural, Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal, Vitivinicultura, Producción Agropecuaria, Producción Agroecológica y Elaboración de Aceites de Oliva y Vinos podrán realizar sus prácticas en el Itacyl. Este instituto es un referente en innovación y desarrollo tecnológico en el sector agrario.
Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León
Los estudiantes destacados en Gestión Forestal y del Medio Natural, Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural, y Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre tendrán la oportunidad de realizar prácticas en la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León. Esta fundación trabaja en la conservación y promoción del patrimonio natural de la región.
Federación Hípica de Castilla y León
Los premiados en el Grado Medio de Actividades Ecuestres podrán desempeñarse en la Federación Hípica de Castilla y León, una institución clave para el desarrollo y promoción de actividades ecuestres en la comunidad.
Impacto en el Sector Agrario de Castilla y León
Formación y Relevo Generacional
La iniciativa de los I Premios a la Excelencia del Alumnado de FP agraria es un paso significativo hacia la promoción de la formación en el sector agrario. Castilla y León, una región con una fuerte tradición agrícola y ganadera, enfrenta el reto del relevo generacional en el campo. Con esta iniciativa, se busca incentivar a los jóvenes a continuar sus estudios y a desarrollarse profesionalmente en el ámbito agrario.
Datos y Cifras
En Castilla y León, el sector agrario representa una parte crucial de la economía regional. Según datos recientes, el 23% del territorio de Castilla y León está dedicado a la agricultura, y la región produce el 20% de los cereales de España. Además, el sector ganadero también es fundamental, con una producción que representa el 15% del total nacional.
La Formación Profesional agraria en Castilla y León cuenta con más de 1,200 estudiantes matriculados en los diversos ciclos formativos. Los premios a la excelencia académica no solo reconocen el esfuerzo de estos estudiantes, sino que también buscan fomentar un mayor interés en las generaciones futuras para que se involucren en el sector agrario.
Los I Premios a la Excelencia del Alumnado de FP agraria de Castilla y León son una iniciativa innovadora que reconoce el esfuerzo y dedicación de los estudiantes y promueve la formación en un sector vital para la región. Con oportunidades de prácticas remuneradas en instituciones destacadas, estos premios no solo benefician a los estudiantes galardonados, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible y al relevo generacional en el campo. La entrega de diplomas el próximo 17 de junio será un momento de celebración y un paso hacia un futuro prometedor para la agricultura y ganadería de Castilla y León.