España busca solución urgente a las medidas antidumping impuestas por China sobre el brandy europeo

Agronews Castilla y León

9 de octubre de 2024

GPZe2uCWoAAZvod

 

El sector del brandy europeo, con especial énfasis en los productores de España, se enfrenta a una crisis inminente tras la decisión del Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) de imponer medidas antidumping sobre el brandy importado desde la Unión Europea . A partir de este viernes, los exportadores deberán proporcionar depósitos de garantía al enviar sus productos a territorio chino, lo que pone en peligro los envíos ya programados para las festividades del Año Nuevo chino .

Impacto de las medidas europeas en el sector del brandy

En un comunicado oficial, Bosco Torremocha , director general de Espirituosos España , expresó su profunda preocupación por el efecto que esta decisión tendrá en los exportadores de brandy . “La decisión de hoy significa que, en muy poco tiempo, los productores de la UE se verán afectados por una importante carga fiscal adicional al exportar brandy a China. Esto es particularmente perjudicial para el sector en este momento ya que los envíos para el Año Nuevo chino ya están en tránsito”, destacó Torremocha.

El brandy español , que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años en el mercado chino, se encuentra ahora en una posición delicada. Según cifras del sector, China se ha convertido en uno de los principales destinos de exportación de brandy fuera de la Unión Europea, con un incremento del 15% en los envíos durante el último año . Espirituosos España destaca que esta nueva barrera comercial supone un freno para las expectativas de crecimiento del sector en 2024, año en el que se proyectaba un incremento de ventas superior al 10% en volumen y un aumento significativo en valor gracias al crecimiento de la demanda en mercados asiáticos.

 España busca solución urgente a las medidas antidumping impuestas por China sobre el brandy europeo 

El origen del conflicto: ¿medidas comerciales o represalias políticas?

Las medidas antidumping impuestas por el MOFCOM parecen estar ligadas a una disputa más amplia en el contexto de las relaciones comerciales entre la Unión Europea y China. El pasado viernes, la Unión Europea votó a favor de imponer aranceles a los vehículos eléctricos importados desde China , lo que ha generado una respuesta contundente del gobierno chino . Aunque el sector del brandy no tiene relación directa con esta decisión, parece haberse convertido en una víctima colateral de la escalada de tensiones entre ambos bloques comerciales.

“La decisión de las autoridades chinas se ha tomado en clara reacción a la votación de la UE sobre los aranceles a los vehículos eléctricos”, afirmó Torremocha , quien subrayó que el sector de las bebidas espirituosas ha sido siempre un socio comercial transparente y respetuoso con las normativas internacionales. “Nuestro sector es una víctima colateral de un conflicto comercial más amplio”, añadió.

Medidas antidumping: ¿Qué son y cómo afectan al brandy europeo?

Las medidas antidumping son mecanismos comerciales que un país puede implementar para proteger su economía de la competencia desleal derivada de importaciones a precios por debajo del valor de mercado. En este caso, las autoridades chinas alegan que el brandy europeo está siendo vendido a precios inferiores a los de producción, perjudicando así a los productores locales .

Sin embargo, la agrupación de las industrias del sector ha defendido enérgicamente que no existe evidencia de prácticas de dumping en el sector. Desde el inicio de la investigación en enero de 2024, las empresas involucradas han demostrado plena transparencia en sus operaciones y han colaborado de forma activa con las autoridades chinas. Las pruebas presentadas, según la organización, demuestran que las exportaciones de brandy a China se realizan a precios competitivos y justos, sin perjudicar a la industria local.

España busca solución urgente a las medidas antidumping impuestas por China sobre el brandy europeo

Impacto económico en España y en la UE

El brandy es una de las bebidas espirituosas más emblemáticas de España, con un valor de exportación superior a los 700 millones de euros en 2023, de los cuales China representó el 12% de las ventas totales . La imposición de estas medidas podría suponer pérdidas significativas para los productores europeos y españoles, especialmente aquellos que han apostatado fuertemente por la expansión en el mercado chino.

Los expertos en comercio internacional calculan que, de mantener las medidas antidumping, las exportaciones de brandy europeo a China podrían disminuir en un 20-25% durante 2024 . Esta caída se traduciría en una pérdida de ingresos de más de 100 millones de euros anuales , afectando no solo a los productores, sino también a otros eslabones de la cadena de valor, como distribuidores y minoristas.

Petición a la Comisión Europea: Solución negociada y urgente

Ante este panorama, Espirituosos España ha solicitado a la Comisión Europea que redoble sus esfuerzos para encontrar una solución negociada con China . “Pedimos a la Comisión Europea que actúe con urgencia y asegure que no se vuelvan a imponer aranceles sobre el brandy de la UE derivados de un conflicto que nada tiene que ver con nuestra naturaleza sectorial”, afirmó Torremocha .

Esta no es la primera vez que un sector europeo se ve afectado por disputas comerciales entre la UE y China. En el pasado, productos agrícolas y tecnológicos han enfrentado barreras similares, aunque en muchos casos las negociaciones han permitido mitigar los impactos. Sin embargo, en este caso, el tiempo juega en contra del sector, ya que los envíos de brandy para el Año Nuevo chino —una de las épocas de mayor consumo en el país— ya están en marcha, y las nuevas exigencias aduaneras podrían retrasar o encarecer considerablemente los procesos de importación.

Futuro incierto para el brandy en China

Mientras las conversaciones entre Bruselas y Pekín avanzan, el sector del brandy europeo espera con inquietud el desenlace de esta nueva disputa comercial. El crecimiento de las exportaciones hacia mercados asiáticos es fundamental para la estrategia de internacionalización de las marcas de bebidas espirituosas europeas, y China , en particular, ha demostrado ser un mercado con gran potencial para el brandy premium .

No obstante, si las medidas antidumping no se resuelven de manera favorable para los productores europeos, es posible que las empresas busquen nuevos mercados o refuercen su presencia en países donde ya tienen una base sólida de consumidores, como Estados Unidos o Japón.

FUKZMvGWYAEbkqX



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This