
«Entrena Empleo Rural» ayudará a mujeres en desempleo de la provincia de Valladolid a reactivar su búsqueda de trabajo
Este programa gratuito de orientación laboral guiará desde septiembre a mujeres de Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León a descubrir las técnicas más adecuadas para actualizar su forma de buscar trabajo.
Primera Edición: Un Éxito Inicial
La primera edición se desarrolló entre abril y junio, con la participación de cerca de 70 mujeres y 22 de ellas ya han encontrado trabajo o han iniciado una formación para impulsar su futuro laboral.
Inscripción y Participación
Las mujeres de la provincia de Valladolid interesadas en participar en esta edición, que cuenta con plazas limitadas, disponen hasta el 16 de septiembre para inscribirse online en este enlace.
Fundación Santa María la Real: Un Nuevo Comienzo
Fundación Santa María la Real regresa con la segunda ronda de “Entrena Empleo Rural”, el programa gratuito de orientación laboral que ayudará en los próximos dos años a cerca de 300 mujeres en desempleo de zonas rurales en España a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas digitales, mejorar su empleabilidad y fomentar su inserción.
Contará con proyectos que se realizarán en distintas fases del año en diferentes comunidades autónomas, y distribuidas en grupos de hasta 25 mujeres. En la primera edición, celebrada entre abril y junio, han participado cerca de 70 mujeres y 22 de ellas ya han encontrado trabajo o han iniciado una formación para impulsar su futuro laboral. La nueva edición, que se desarrollará entre septiembre y diciembre, contará con un proyecto en la provincia de Valladolid para guiar a mujeres en desempleo a lograr su inserción en el mercado laboral.
Colaboraciones y Cofinanciación
“Entrena Empleo Rural” está impulsado por Fundación Santa María la Real y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y Fundación MAPFRE, en el marco del Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza (CCI 2021ES05SFPR003), así como con la colaboración de la Diputación de Valladolid.
Un Programa de Mujeres para Mujeres
Podrán participar mujeres mayores de 18 años, residentes en la provincia de Valladolid, en municipios con menos de 30,000 habitantes.
Pueden tener cualquier nivel de estudios (Sin estudios, ESO, Formación Profesional, Bachillerato, grados universitarios, etc.), y procedentes de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa.
Trabajarán unidas a través de este programa, que fomenta la red de apoyo y el cuidado, para regresar al mercado laboral y encontrar la oportunidad de trabajo que están buscando.
Formato Semipresencial y Actividades
Las sesiones se realizarán en formato flexible, tanto presencial como online, adaptándose a las necesidades de las mujeres participantes.
Las mujeres participantes contarán con el asesoramiento de mujeres especialistas de Fundación Santa María la Real para realizar un nuevo itinerario de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; actualizar su currículum; reforzar competencias transversales y habilidades digitales para el empleo; ensayar entrevistas para ganar confianza en los procesos de selección; elaborar mapas de empleabilidad y realizar visitas a empresas en busca de su inserción.
Además, durante el programa se celebrarán eventos que permitirán conocer mejor los proyectos, así como encuentros con empresas para facilitar el contacto de las participantes con compañías del tejido empresarial local.
Impacto y Resultados Esperados
La primera edición de “Entrena Empleo Rural” ha mostrado un impacto significativo con la participación de 70 mujeres, de las cuales 22 ya han encontrado empleo o están en procesos de formación para mejorar su futuro laboral.
Con la segunda ronda de este programa, se espera que más mujeres de la provincia de Valladolid y otras regiones de España puedan beneficiarse de este impulso en su búsqueda de empleo. El objetivo es claro: proporcionar a las participantes las herramientas y el apoyo necesario para que puedan reincorporarse al mercado laboral con mayores posibilidades de éxito.
Inscripción: Última Oportunidad
Las mujeres interesadas en participar en este programa, totalmente gratuito y con plazas limitadas, disponen hasta el 16 de septiembre para realizar su inscripción. Pueden hacerlo online en este enlace o ponerse en contacto con la técnica de empleo que las acompañará en su itinerario para conocer más detalles sobre el programa o consultar dudas sobre su inscripción.
Conclusión
“Entrena Empleo Rural” se presenta como una iniciativa clave para la reactivación laboral de mujeres en desempleo en la provincia de Valladolid, proporcionando no solo herramientas prácticas y digitales, sino también una red de apoyo y asesoramiento especializado. Con el respaldo de Fundación Santa María la Real, el Fondo Social Europeo Plus y Fundación MAPFRE, este programa está destinado a marcar una diferencia significativa en la vida de muchas mujeres, ofreciendo un camino claro hacia la empleabilidad y la inclusión social.
Este esfuerzo conjunto subraya la importancia de iniciativas locales y nacionales para abordar el desempleo femenino en zonas rurales, destacando la necesidad de programas específicos que atiendan las particularidades y desafíos únicos que enfrentan estas comunidades.