En Castilla y León ya se han pedido cerca de 1.800 créditos para compensar los daños de la sequía

José Ignacio Falces

13 de julio de 2017

20170713consejoagrariocyl07

Milagros Marcos, consejera de Agricultura y Ganadería, ha comparecido hoy, 13 de julio, ante los medios de comunicación para explicar el contenido del Consejo Regional Agrario que ha girado sobre tres ejes: la situación de sequía que vive la región, la presentación del contenido del Observatorio de Precios de Castilla y León y la normativa que regulará las elecciones que servirán para definir la representatividad de las organizaciones agrarias.

La problemática de la sequía ha centrado buena parte del Consejo Regional Agrario. Sobre este tema la consejera de Agricultura y Ganadería ha avanzado que ya se han solicitado cerca de 1.800 préstamos para tratar de compensar esta situación, destacando que “en aquellos casos que SAECA no avale la petición del mismo la Administración regional si que va a apoyar al solicitante compensando los intereses del mismo”

Marcos ha relatado las medidas que se han puesto en marcha, destacando los 145 millones de euros que se van a poner para apoyar al sector a través de los ya citados créditos, las ayudas de minimis para la construcción de puestos de agua que apoyen a la ganadería extensiva, la exención de todas las tasas agrícolas y ganaderas… que junto a otras medidas van a aportar al sector una liquidez de más de 2.000 millones de euros si se añade el adelanto de la PAC de 2017 que percibirá en su totalidad tras la flexibilidad normativa aprobada desde Bruselas.

En este sentido desde la Consejería de Agricultura y Ganadería se va a crear una comisión de seguimiendo de todas y cada una de las ayudas que se han puesto en marcha para paliar la sequía de la que formarán parte las Organizaciones Agrarias y las Cooperativas que “buscará solventar los problemas que se vayan a suscitar en el desarrollo de las mismas”.

Preguntada por las manifestaciones que se ya anuncian por parte de ASAJA, UPA y UCCL, que se presentarán mañana en una rueda de prensa, la consejera de Agricultura y Ganadería se ha mostrado “respetuosa con esa decisión que se encuentra dentro de la normalidad democrátiaca, pero destacando que se ha hecho todo lo posible, incluso las OPAs comenzaron pidiendo 100 millones y hemos llegado hasta los 145, hemos puesto sobre la mesa todas las medidas que se pueden activar pero siempre sin entrar en conflicto con la herramienta que entendemos que es la base para luchar contra este tipo de adversidades climatológicas como son los seguros, en todas las ayudas hemos seguido las indicaciones de las organizaciones agrarias, apostando por los profesionales, por los ATPS…”

Observatorio de Precios de Castilla y León

Es uno de los instrumentos que aparecen en la Ley Agraria regional y hoy, 13 de julio, Milagros Marcos ha asegurado su próxima constitución entre septiembre/octubre de 2017, “creemos que es una herramienta fundamental para lograr el equilibrio de la cadena, la información es fundamental para esa labor… vamos a empezar con unos 30 productos agrarios pero va a ser muy dinámico y estará en constante evolución”.

Representatividad

El tercer gran tema de este Consejo Regional Agrario ha sido la normativa que regulará las elecciones que va a permitir medir la representatividad de las organizaciones agrarias. “Hoy le vamos a pasar la Orden para que la analicen y trataremos de buscar el consenso para ver cuando es el mejor momento para convocar esos comicios… siempre a partir de diciembre que es cuando se cumplen los anteriores”



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This