El sector agrario gana, en el último cuatrimestre de 2021, 78.700 ocupados, aunque todavía acumula 161.000 parados

José Ignacio Falces

27 de enero de 2022

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado hoy, 27 de enero de 2022, los datos de la Encuesta de Población activa correspondientes al cuarto trimestre del recientemente finalizado 2021.

El número de ocupados, en cl conjunto de España y los sectores económicos, aumenta en 153.900 personas en el cuarto trimestre de 2021 respecto al trimestre anterior (un 0,77%) y se sitúa en 20.184.900

La ocupación aumenta este trimestre en la Agricultura (78.700 ocupados más, hasta alcanzar los 840.100, lo que representa una subida del 10,33%), los Servicios (45.900) y la Industria (37.100), mientras que baja en la Construcción (7.700 menos).

En variación anual la ocupación aumenta en todos los sectores: 705.400 ocupados más en los Servicios, 71.500 en la Industria, 58.000 más en la Agricultura pasando de los 765.100 del cuatro trimestre de 2020 a los ya referidos 840.100 actuales, lo que se traduce en términos porcentuales en una subida del 9,8% y 5.700 en la Construcción.

PARADOS

El número de parados, en el valor global, baja este trimestre en 312.900 personas (–9,16%) y se sitúa en 3.103.800.

En los 12 últimos meses el paro ha descendido en 615.900 personas (–16,56%). La tasa de paro se sitúa en el 13,33%, lo que supone 1,24 puntos menos que en el trimestre anterior. En el último año esta tasa ha descendido en 2,8 puntos.

El desempleo disminuye este trimestre en Construcción (–25.500), en Agricultura (–33.300, dato que porcentualmente representa una bajada del 17,33%, aunque todavía existen en este sector 161.000 parados) y en Servicios (–79.000). Y se incrementa en Industria (8.000 parados más.

Por lo que se refiere al dato interanual, entre la EPA del cuatro trimestre de 2020 y la de 2021, se aprecia en el sector agrario una bajada de los parados del 12,56%, con 23.400 parados menos, cayendo desde los 184.400 previos