“¿El rentero me tiene que devolver los derechos de la PAC que generó mi madre?”

Agronews Castilla y León

22 de octubre de 2023

parcela, permuta, indivisible, deslinde, arrendamiento, okupado, derechos, pac

“¿El rentero me tiene que devolver los derechos que generó mi madre?” El siguiente caso ha llegado, a través del correo campocopezamora@gmail.com, hasta el consultorio que la abogada de Agronews, Celia Miravalles, mantiene en el programa que COPE Zamora, de la mano de María José Salvador, dedicada cada día de la semana al sector agrario.

Aquí tienes las respuesta en este pequeño audio y si te interesa más leerla, la tienes un poco más abajo

pregunta “¿El rentero me tiene que devolver los derechos que generó mi madre?”

 Mi familia es propietaria de una explotación agrícola que llevaban mis padres hasta el año 2000 . Este año 2000 la solicitud de ayudas agrícolas la realizó mi madre, que era su titular.

derechosEn septiembre de 2000 surgió la posibilidad de arrendarla a un agricultor de la zona que explotó la finca desde ese año y realizó las correspondientes solicitudes de PAC los años siguientes

Con la aparición del Pago Único (periodo de referencia 2000, 2001 y 2002), mi madre generó los derechos correspondientes al año 2000 y el arrendatario generó los derechos correspondientes a los años 2001 y 2002. Así se lo reconoció a mi madre la Administración de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Pero en 2005  se decidió hacer una cesión de los derechos al arrendatario

En septiembre de este año, el arrendatario no ha renovado el contrato y se ha llevado con él la totalidad de los derechos, los que generó él con toda justicia, pero también los que generó mi madre que corresponden a un tercio de la totalidad que se generaron en la finca.
¿Existe la posibilidad de recuperar los derechos generados por mi madre? ¿A qué precio se deberían recuperar?  ¿En su caso, cual sería el procedimiento para poder recuperarlos?. Y, por último, ¿cabría  la posibilidad de obtener de alguna  otra manera derechos ?

Respuesta Celia Miravalles

habrá que estar a lo recogido en contrato, si en el mismo se recogía la obligación del rentero de devolver los derechos, los tendrá que devolver a la madre, pero la madre solo podrá activarlos si es agricultora activa, en otro caso tendría que cederlos a un nuevo arrendatario por contrato tripartito siempre que se recoja expresamente la devolución de derechos en el contrato.  Si no los devuelve voluntariamente habría que reclamarlos en el juzgado

En cuanto a la última pregunta solo Si la madre es agricultora activa podrá comprar derechos para justificarlos con sus tierras,

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This