El PSOE presenta sus propuestas para el campo de Castilla y León

Agronews Castilla y León

6 de mayo de 2015

luis tudanca

El candidato a la presidencia de Castilla y León, Luis Tudanca, ha presentado en el día de hoy, 6 de mayo, el programa electoral con el que va a concurrir a los comicios del 24 de mayo.

Por lo que se refiere a la actividad primaria, además, de otra serie de medidas más horizontales, señalar que estas se asticulan en tres grandes apartados: agricultura y ganadería, desarrollo rural e industria agroalimentaria.

AGRICULTURA Y GANADERÍA

• La PAC debe revertir en los verdaderos agricultores y ganaderos. Desde el PSOE se mantiene el acuerdo de que el agricultor activo sea aquel que por lo menos obtenga un 50% de sus ingresos de la actividad agraria.

• Aprobación de un Plan Estratégico de la Agroindustria 2020, para propiciar una profunda renovación del sector de la mano de la innovación, la transferencia tecnológica, la calidad y la formación.

• Fomento de grupos de cooperación para la innovación agroalimentaria, fomentando plataformas demostrativas para la difusión de nuevas prácticas, productos o servicios que tengan como nexo común la innovación aplicada.

• Priorizar a los agricultores a título principal en el Programa de Desarrollo Rural. El Partido Socialista planteará esta exigencia al Gobierno de España para que proponga la modificación del Marco Nacional de Desarrollo Rural.

• Modificación del Programa de Desarrollo Rural para que el Estado alcance el 50% de la cofinanciación nacional.

• Reactivación de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural y de su dotación financiera.

• Recuperación del presupuesto de inversión de antes de la crisis, priorizando las siguientes actuaciones:

  1. Concentraciones parcelarias.

  2. Mejora y mantenimiento de caminos rurales.

  3. Planes de modernización de regadíos, que incluyan no sólo a comunidades de regantes, sino también a aquellos regantes con tomas directas de aguas subterráneas.

• En todas las líneas de actuación en materia de agricultura y ganadería, se priorizará el rejuvenecimiento del sector, para lo que el PSOE se propone pactar con las OPAS las actuaciones para el revelo generacional.

• Potenciar el sector cooperativo, como instrumento clave de la producción agraria de Castilla y León

• Priorización de la producción ecológica como una de las herramientas más completas para afrontar los desafíos de la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural. Creación del el Consejo de la Agricultura Ecológica para liderar su desarrollo y la contribución al desarrollo rural.

• Fomento del consumo interno y la comercialización de productos ecológicos, mediante su presencia en los establecimientos comerciales y su integración en los diferentes canales de distribución, incluidos los establecimientos vinculados a centros públicos o institucionales.

• Elaboración de un plan de cultivos energéticos y de aprovechamientos de restos vegetales (biomasa), donde se establezca la figura de la Explotación Agraria Productora de Energías Renovables.

• Potenciación de la creación de interprofesionales, para garantizar la estabilidad de las producciones. Castilla y León es una de las primeras productoras en sectores tan importantes como la remolacha, patatas, cereales, viñedo, vacuno de leche, ovino o porcino, entre otros, por lo que desde el PSOE se dotará al sector de las herramientas necesarias para que los agricultores y ganaderos intervengan de forma decisiva en el valor de la cadena, mediante la transformación y la comercialización de productos agrarios.

• Creación de un “Observatorio de la Cadena de Valor”, que identifique la participación de los agentes intervinientes en la cadena agroalimentaria, para asegurar unos precios justos y garantizar la viabilidad de las explotaciones agrarias.

• Desarrollo de un Plan de financiación y refinanciación del sector agrario:

1. Definición de nuevas líneas de crédito a través del Instituto Financiero de Castilla y León para los agricultores y ganaderos y para las cooperativas agrarias. Inyección de liquidez al sector agrario.

2. Refinanciación de la deuda existente proveniente de otras líneas del ADE RURAL, planes de mejora, incorporación u otras líneas oficiales.

• La formación es una pieza clave en el desarrollo de la agricultura castellano y leonesa. El PSOE propone un nuevo enfoque a la formación, tanto la reglada, como la no reglada, aprovechando el potencial en esta materia de las organizaciones profesionales agrarias, para que se adapte a las necesidades reales del sector agroindustrial.

DESARROLLO RURAL
El Partido Socialista se compromete a desarrollar una Estrategia del Medio Rural basada en las singularidades y oportunidades que representan las iniciativas que desde el mismo se pueden poner en marcha.

El aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y de las potencialidades del medio rural de Castilla y León (de recreo, turísticas, agroalimentarias, artesanales, etc.), debe asegurar el desarrollo integral del mismo. Para lograrlo, aseguran desde el PSOE, es imprescindible partir de una adecuada ordenación del territorio, de crear el suficiente empleo y de una suficiente dotación de servicios sociales y de infraestructuras, pero, sobre todo, es necesaria la cooperación entre las diferentes Administraciones y la participación activa de las personas que viven en esos pueblos.

Una vez aprobada la Ley Agraria de Castilla y León, es necesaria la elaboración de planes específicos de desarrollo rural, no circunscritos exclusivamente a la financiación europea, en el que se incluirán infraestructuras agrarias, tecnológicas, medidas económico-fiscales y sociales.

• En este apartado el PSOE propone, en su programa elctoral, la puesta en marcha programas de atracción, de acogida, de integración y de formación especializada para el asentamiento de nuevos pobladores del mundo rural, así como para la fijación de los residentes actuales.

• Potenciar los grupos de desarrollo rural, que dan una amplia cobertura al medio rural, garantizando la pluralidad política y social en sus órganos de decisión.

• Modernización y mejora de la oferta formativa de los centros de formación del medio rural, en nuestra apuesta por la calidad y la eficiencia.

• Fortalecimiento de la formación para las mujeres rurales relacionada con el sector agrario y con los nuevos yacimientos de empleo que surgen en el medio rural. Apoyo a las iniciativas emprendedoras de mujeres del medio rural, artesanas y empresarias.

INDUSTRIA AGROALIMENTARIA

• Impulsar los procesos de mejora de calidad y diferenciación de productos frente a la competencia basada únicamente en los bajos costes, mediante la innovación y la renovación de los productos, así como mediante el uso de nuevas formas de marketing y distribución que lleguen al público.

• Búsqueda de nuevas formas de cooperación más competitivas, potenciando, en el marco de la comunidad autónoma y de la Política Agrícola Común los instrumentos que favorezcan una mayor concentración de la oferta, mediante el apoyo decidido al asociacionismo agrario y a las iniciativas que conduzcan a una mejor dimensión empresarial (fusiones, integraciones o alianzas empresariales).

• Consolidar la presencia de Castilla y León en los mercados actuales, vendiendo mejor esas producciones, apostando por la generación de productos con mayor valor añadido; así como por la comercialización, la promoción y la distribución, como fórmulas imprescindibles para incrementar el valor de nuestras exportaciones en los destinos finales.

• Llevar las producciones castellanoleonesas a nuevos mercados, diversificando el destino de nuestras exportaciones hacia zonas donde nuestra participación no es significativa.

• Fomentar la innovación y la transferencia de tecnología en el sector agroalimentario.

• Mejorar los procedimientos de tramitación de los proyectos de actividades económicas locales de pequeña dimensión, diferenciándolos de los grandes proyectos e instalaciones.

• Rentabilizar la red logística para el desarrollo de la industria agroalimentaria de Castilla y León.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This