
Las declaraciones obligatorias de entregas de leche de oveja recogida por el Fondo Español de Garantía Agraria correspondiente al mes de abril de 2017 muestra un crecimiento de la producción del 1% frente al mismo periodo de 2017 mientras que los precios siguen a la baja, con una reducción que supera el 4%, aunque suavizando los descenso previos que llegaron a alcanzar el 17%
En el mes de abril los ganaderos de ovino españoles han entregado 57 millones de litros lo que significa un ascenso del 1% frente al mismo mes de 2016 cuando fueron 56,4 millones.
El acumulado muestra como en los cuatro primeros meses de 2017 la industria láctea ha recogido 172,7 millones de euros, lo que significa un ascenso del 3,9% en relación al primer cuatrimestre de 2016. Castilla y León vive, en este apartado, un ligerísimo incremento del 0,5% hasta los 99,8 millones de litros mientras que en Castilla La Mancha, segunda productora del país, el ascenso es del 5,22% al pasar de los 51,5 millones a los 54,2 millones.
Destacar como en las entregas de abril tanto los ganaderos castellanoleoneses como castellanomanchegos han incrementado las entregas en un 3% frente al mismo mes de 2016 con 34,3 y 16,5 millones de litros.
Por lo que se refiere a los precios, en el conjunto de España, se aprecia una caída del 5% en el caso del importe base de abril desde los 0,822 euros a los 0,781 euros por litro, mientras que en el valor por hectogrado que se abona a los ganaderos por cada 100 litros en virtud de la calidad del producto ha bajado un 3,3% desde los 7,11 euros a los 6,88 €.
En una línea muy similar se mueve este dato tanto en Castilla y León como en Castilla La Mancha. En la primera el precio base cae un 4%, en el valor interanual, desde los 0,739 euros a los 0,698 actuales y en el hectogrado del 1,9% desde 6,47 a los 6,35 euros; mientras que en el caso de la región castellano manchega cae un 5% desde los 0,980 a los 0,927 euros y en los hectogrados de 0,5% desde los 8,1 euros a los 8,06 €