
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, 13 octubre, tras la petición realizada días atrás desde el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que dirige Isabel García Tejerina, un Real Decreto que incluye significativos cambios que afectan a las campañas de saneamiento ganadero, uno de los temas a los que el sector es más sensible.
Dentro de esas modificaciones destaca el incremento de los porcentajes de indemnización por sacrificio obligatorio de animales en el marco de los programas nacionales de lucha, control y erradicación de la tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, lengua azul y encefalopatías espongiforme (EEB)
Si estas interesado en algún curso de veterinaria o cursos de medio ambiente no te olvides de visitar esta web cursosypostgrados.com
Junto a esto, el MAPAMA ha decidido elevar las cuantías máximas de las subvenciones a percibir por las explotaciones ganaderos que tengan que llevar a cabo una reposición completa de los animales tras un sacrificio obligatorio, más conocido como vaciado sanitario, como consecuencia de la decisión acordadoa por la autoridad veterinaria competente en caso de existir bien la sospecha bien la confirmación de una enfermedad en la granjas.
Desde el Ministerio de Agricultura se recuerda como el gasto en estas indemnizaciones se financia por la Administración Estatal (hasta el 50 % en función de las disponibilidades presupuestarias) y las comunidades autónomas, es, a su vez, es cofinanciado por la Unión Europea en un 50 %.
Con esta actualización de las cuantías, afirman distintas fuentes ministeriales, se contribuye al correcto funcionamiento de los programas de erradicación, reduciendo las posibilidades de contagio y manteniendo la sanidad de los animales y se responde a la demanda de las organizaciones profesionales agrarias y del propio sector ganadero.
Distribución de fondos de la Sectorial de Agricultura
Junto a los cambios legislativos que se han anunciado, en el Consejo de Ministros de hoy, 13 de octubre, se han oficializado la distribución de fondos aprobados en las últimas Conferencias Sectoriales, con una especial incidencia en materias sanitarias tanto vegetales como animales.
En materia de sanidad animal se ha aprobado el reparto de 3.910.275 euros para los Programas estatales de erradicación de enfermedades de los animales. Incluyen las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras el diagnóstico de tuberculosis bovina y caprina; brucelosis bovina, ovina y caprina; salmonelosis, encefalopatías espongiforme transmisible y leucosis enzootica bovina.
También se destinan estos fondos a la cofinanciación por brote de influenza aviar en Cataluña en el mes de febrero y para el apoyo al desarrollo del programa de control y erradicación de la tuberculosis bovina.
CC.AA |
DISTRIBUCIÓN SECTORIAL 2017 |
ANDALUCÍA |
1.029.040 |
ARAGÓN |
89.769 |
ASTURIAS |
206.984 |
BALEARES |
3.900 |
CANARIAS |
4.763 |
CANTABRIA |
239.607 |
C – LM |
264.741 |
C. Y LEÓN |
767.060 |
CATALUÑA |
201.442 |
EXTREMADURA |
750.272 |
GALICIA |
263.399 |
LA RIOJA |
25.597 |
MADRID |
24.742 |
MURCIA |
17.147 |
VALENCIA |
21.812 |
TOTALES |
3.910.275 |
|
|
En el apartado de sanidad agraria, y destinados a la prevención y lucha contra plagas, se ha aprobado la distribución entre las distintas administraciones regionales de 4.150.271 euros. Para este reparto se han tomado en consideración los laboratorios colaboradores con los programas nacionales de prospecciones fitosanitarias, de cuarentena y erradicación, así como la erradicación de organismos nocivos de cuarentena o nuevos en el territorio nacional y los remanentes económicos de las comunidades autónomas correspondientes al ejercicio anterior.
CC.AA |
PROPUESTA FINAL DE DISTRIBUCIÓN |
ANDALUCIA |
163.500,18 |
ARAGON |
148.812,12 |
ASTURIAS |
105.055,62 |
BALEARES |
385.024,47 |
CANARIAS |
92.403,42 |
CASTILLA LA MANCHA |
77.217,60 |
CASTILLA LEON |
505.309,58 |
CATALUÑA |
202.942,74 |
CEUTA |
11.839,60 |
EXTREMADURA |
77.109,31 |
GALICIA |
139.802,44 |
LA RIOJA |
14.705,13 |
MURCIA |
299.213,74 |
VALENCIA |
1.927.335,86 |
TOTALES |
4.150.271,81 |