El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha mantenido hoy una reunión con representantes del sector productor, elaborador y envasador, distribuidor y de la industria alimentaria para analizar la modificación de la norma de calidad de la miel.
Para ello han acudido a esta reunión representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agroalimentarias, de los elaboradores y envasadores ASEMIEL – ANIMPA, de la distribución ASEDAS; ACES y ANGED, de la industria alimentaria FIAB y FEDACOVA, y de los consumidores CEACCU.
A lo largo del encuentro se ha estudiado la posibilidad, solicitada por CEACCU, las OPA y Cooperativas Agroalimentarias, de reflejar en la etiqueta, en el caso de mezcla de mieles de varios países, la indicación explícita de sus orígenes, eliminando la posibilidad, contemplada en la directiva comunitaria, de agrupar el nombre de los países bajo la indicación “origen CE” o “no originarias de la CE”.
Burgaz ha propuesto realizar una campaña extraordinaria de inspección en la miel a comienzos de 2015 para valorar la calidad de las mieles producidas y/o comercializadas en España. Una campaña que será presentada, para su aprobación, a las autoridades competentes en la lucha contra el fraude y la defensa de la calidad alimentaria de las Comunidades Autónomas el próximo 16 de diciembre.
Por otro lado, también se iniciarán los trabajos para llevar a cabo un estudio sobre la cadena de valor de este producto. Con esos datos, se presentarán los resultados al sector durante el primer trimestre de 2015, para adoptar las decisiones oportunas.
Valoraciones: el sector reitera la necesidad de un etiquetado mucho más claro del origeb de la miel
UPA ha reiterado la petición realizada días atrás en el sentido de que se apruebe una norma de caracter comuniatrio que obligue a reflejar el país de origen de la miel en las etiquetas. El objetivo es evitar la “competencia desleal” de la miel china y “posibles engaños” a los consumidores
Desde Cooperativas Agroalimentarias de España se ha valorado de forma positiva el inicio de esa campaña de control pero se ha defendido la necesidad de un etiquetado mucho más claro para la miel en el que no sólo se refleje de forma fehaciente el origen de la misma sino que se también exprese el porcentaje de cada origen y/o se establezca un porcentaje mínimo a partir del cual se puede mencionar determinado origen en la etiqueta.