El Juzgado de Trujillo condena a Agroseguro a abonar a los ganaderos las indemnizaciones realmente producidas por la sequía en pastos del año 2018-2019

Agronews Castilla y León

29 de junio de 2022

sequia 1 0

En Junio del año 2019, La Unión de Extremadura denunciaba que Agroseguro estaba manipulando los mapas de sequía en pastos para reducir las indemnizaciones que tenía que abonar a los ganaderos que habían suscrito el seguro de sequía en pastos.

Hay que recordar que en el seguro de sequía en pastos, los daños producidos no se valoran in situ, la intensidad de la sequía se mide a través de la interpretación de fotografías realizadas hasta esa campaña por el Laboratorio de Teledetección de la Universidad de Valladolid. Curiosamente la campaña 2018-2019, Agroseguro cambió de laboratorio y aunque meteorológicamente fue el tercer año más seco del siglo, las indemnizaciones se correspondían con una sequía leve.

Tras unos intentos fallidos de que rectificase y abonara los daños realmente producidos por la sequía, La Unión de Extremadura acudió a los tribunales de justicia para exigir a Agroseguro estas indemnizaciones.

Más de 200 ganaderos han presentado ante Agroseguro las correspondientes reclamaciones por el impago de estas indemnizaciones para evitar que las mismas prescriban y una parte de ellos, los de la Comarca de Trujillo interpusieron una demanda colectiva que el Juzgado ha ratificado en todos sus extremos.

En total, los importes de las reclamaciones de los 200 ganaderos superan los 2 millones de euros, cifra que se verá muy superada por los intereses de demora y las costas judiciales.

La Unión va a exigir a Enesa, dependiente del Ministerio de Agricultura que modifique su comportamiento hacia Agroseguro, que cada campaña se observa como intenta no abonar a los agricultores y ganaderos las cantidades aseguradas por los daños realmente producidos.

La Sentencia de Juzgado de Trujillo, además reconoce la indefensión de los ganaderos a la hora de suscribir el seguro ya que se le aplican cláusulas que no vienen ni en la publicación en el BOE ni en la póliza y de esta manera Agroseguro establece unas condiciones que les benefician ante la pasividad del Ministerio de Agricultura que se lo permite.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This