El jueves 20 de octubre comienza la recepción de remolacha ACOR

Agronews Castilla y León

10 de octubre de 2022

vista de la planta de acor en olmedo en la ultima campana

El jueves 20 de octubre comienza la recepción de remolacha en la fábrica de ACOR en Olmedo, según a informado la citada cooperativas a través de sus redes sociales.

Aproximadamente la entidad vallisoletana tiene contratadas algo más de 7.000 hectáreas para la campaña 22/23 que en la citada fecha verá como se abren las puertas de la molturadora.

60 €/T

Ante la incertidumbre que vive el sector agrario, amenazado por unos costes de producción muy elevado, el Consejo Rector de la Cooperativa ACOR decidía hace unas semanas incrementar el precio de la remolacha que se comenzará a entregar el ya citado 20 de octubre hasta los 60 euros por tonelada, el importe anterior era de 45,8 euros por tonelada para tratar de compensar la fuerte subida de los inputs.

Jesús Posadas, presidente de la entidad, subrayó que el cierre del ejercicio 2021/22, el pasado 30 de junio, ha sido “magnífico” con unos beneficios, antes de impuestos, de 8,4 millones de euros, muy por encima de los buenos resultados obtenidos en la 20/21 cuando ese dato fue de 2,5 millones de euros.

“Una campaña que se ha cerrado con 176.000 toneladas de azúcar producidas, donde la facturación global de la cooperativa se ha situado en los 317 millones de euros, un 12% más que en la previa” aseguraba Posadas.

La “confianza” que ofrecen esos números es lo que ha hecho elevar el precio mínimo para la campaña 22/23 hasta los ya referidos 60 euros por tonelada, siempre para rendimientos que superen las 100 toneladas por hectárea. Recordar que la asamblea de socios del pasando diciembre situó ese importe en los 42 euros, luego se elevó hasta los 45,8 euros, hasta alcanzar ahora los 60.

Ese precio se ha incrementado en 9,2 euros por tonelada para tratar de compensar la subida de los costes de producción, a lo que se suma cinco euros más si se suscribe un compromiso por parte del socio se sembrar la siguiente campaña la misma cantidad de remolacha que en la actual. Cifra en la que no estaría incluido un hipotético retorno cooperativo en caso de que la situación económica de la campaña y la cooperativa diese esa opción. Subrayar aquí que los buenos resultados de la campaña 21/22 han permitido un retorno cooperativo que he elevado el precio pagado por la remolacha en cuatro euros hasta los 49,8 euros/T.

“Además, por lo que se refiere a la campaña que empezará en octubre la recogida, quiero recordar que la cooperativa recibirá y abonará la remolacha con corona y que se mantiene la posibilidad de un anticipo a cuenta de hasta 1.000 euros por hectárea”, recordaba Jesús Posadas.

Mientras que para la 23/24 ya ha anunciado un precio mínimo de 61 €.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This