El desvío de fondos a GEACAM, aseguran desde La Unión impide la incorporación de jóvenes a la empresa agraria en Castilla La Mancha

Agronews Castilla y León

3 de mayo de 2022

imagen incorporacion joven 1

A pesar de tener un sector muy envejecido, desde La Unión de Castilla La Mancha aseguran que la Administración Regional no facilita la incorporación de jóvenes agricultores. Contra lo que pudiera pensarse, las líneas de incorporación no tienen una convocatoria anual, habiéndose realizado tan solo tres convocatorias en los 8 años de vigencia del Programa de Desarrollo Rural (PDR) actual, 2016, 2018 y 2021.

La dotación presupuestaria es insuficiente, afirman desde la OPA, y muchos de los jóvenes que quieren entrar en la agricultura o la ganadería se quedan fuera no por falta de ganas, si no por falta de presupuesto.

Según datos de la propia Consejería en todo el PDR la dotación presupuestaria para esta línea ha sido de 150 millones de euros. A todas luces un proyecto muy poco ambicioso y un dinero que palidece antes los quinientos millones de euros destinados al GEACAM (un servicio público de extinción y prevención de incendios), ya que, una vez dentro del sector agrario, con la empresa creada y habiendo realizado inversiones muy gravosas, los jóvenes agricultores tardan años en recibir la ayuda, en algunos casos hasta 4 años. Este es un problema, como muchos otros, derivado del desvío de fondos del PDR (unos 500 millones de €, es decir 83.000 millones de pesetas) a financiar un servicio público de extinción y prevención de incendios como es GEACAM.

Entrar en un sector productivo, como el agropecuario, le supone a un joven endeudarse para muchos años, aseveran desde La Unión, la ayuda a fondo perdido es corta y la parte financiada de las inversiones insuficiente. Si a esto le añadimos que a veces el joven incorporado a de esperar hasta 3 o 4 años para recibir el dinero de la línea del PDR podemos dar por hecho las apreturas que pasará hasta que consiga lanzar su explotación.

Una vez en activo, también serán escasas las ayudas que reciba a través del PDR, tal y como le pasa a cualquiera otra explotación ya establecida. Es prácticamente imposible que una explotación ya existente pueda acceder a ayudas para mejorar su maquinaria o viabilidad cambiando de cultivo o realizando mejoras en su explotación. Esto ocurre porque un tercio del dinero del PDR se destina a pagar a GEACAM.



Share This