
En reacción a los planes de la Comisión para aliviar el impacto de la crisis en la agricultura de la UE, el Copa y la Cogeca declaran que se trata de un buen paso adelante, pero requieren más aclaraciones y ajustes.
Estas declaraciones han sido hechas con motivo de la celebración del Consejo de ministros de agricultura de la UE. En su reacción inicial, el Secretario general del Copa y de la Cogeca, Pekka Pesonen, ha declarado: «Bienvenido sea este plan de la Comisión de la UE de 150 millones de euros para incentivar a los productores de leche a reducir su producción de manera voluntaria. Pero necesitamos más aclaraciones sobre la manera en que los agricultores tendrán acceso al mismo en igualdad de condiciones».
«También saludamos el plan de conceder dotaciones a los Estados miembros por un valor total de 350 millones de euros para dar una ayuda específica a los productores de leche y de ganado de la UE, pero es crucial que se nos aclare cómo va a funcionar este plan en la práctica. Por otra parte, también es buena noticia que la intervención pública de la UE y la ayuda al almacenamiento privado para la leche desnatada en polvo se haya prolongado hasta principios del año que viene; así, los operadores dispondrán de más seguridad para planificar el futuro», ha dicho Pesonen.
«Otro elemento positivo que contiene este paquete de rescate es que se adelantarán el 70% de los pagos directos a los agricultores para aliviar a corto plazo el problema de liquidez de sus explotaciones. Ahora bien, lo que nos preocupa es la posibilidad que se da a los Estados miembros de revisar las disposiciones relativas a las ayudas voluntarias acopladas concedidas en el sector lácteo y desacoplar los pagos en 2017, ya que de esa manera se podría desestabilizar el mercado de la carne de vacuno y de ternera», ha añadido Pesonen.
«Bienvenido sea el plan de la Comisión Europea para actualizar el precio de retirada para las frutas y hortalizas, ya que ha dejado de reflejar las realidades del mercado, pero necesitamos más información sobre el nivel de esta medida», ha insistido Pesonen. «Y por último, esperamos que la Comisión siga asistiendo al sector de la carne de porcino para que podamos diversificar nuestros mercados de exportación». El Sr. Pesonen ha expuesto igualmente nuestras demandas hoy, durante una reunión mantenida con la presidencia eslovaca.