El COPA – COGECA sitúa la producción europea de cereales en los 273,8 millones de toneladas, un 12,2% menos que en la anterior

Agronews Castilla y León

20 de septiembre de 2018

img 3386 copiar 1

El COPA y la COGECA ha situado las estimaciones de la producción europeas de cereales en los 273,8 millones de toneladas, un 12,2% inferiores a las de la campaña anterior cuando rondaron los 300 millones

Max Schulman, presidente del grupo de trabajo de cereales de esta entidad ha señalado que “La mayor parte de los Lagricultores europeos se han visto afectados por sequías severas,. Es clave que nuestros gobiernos extraen lecciones de esta crisis. Ahora los estados miembros deben aplicar plenamente todas las herramientas disponibles frente a los riesgos climáticos que están a su disposición “.

En un reciente informe de estas dos asociaciones que agrupan a las organizaciones y las cooperativas agrarias de la Unión Europea se destaca como la superficie global de cereales ha caído esta campaña un 1,3% hasta los 55,4 millones de hectáreas y la producción el ya señalado 12,2% hasta los 273,8 millones de toneladas, es decir 38 millones de toneladas menos que en 2017

CULTIVOS

Por lo que se refiere a los datos por cultivos. El trigo ha comprobado como su superficie ha disminuído en un 2,8% hasta los 25,3 millones de hectáreas, con una merma de los rendimientos del 11% hasta los 5.200 kilos por hectáreas lo que provoca que la producción global se haya reducido en un 13,5% hasta los 132 millones de toneladas, 20 millones menos que en la cosecha previa.

La cebada, por el contrario, vive un incremento de la superficie que se eleva en un 2,4% hasta alcanzar los 12,5 millones de hectáreas. Sin embargo, principalmente la sequía merma los rendimientos hasta los 4.500 kilos por hectáreas, un 8,5% inferiores a los de 2017, lo que trae como consecuencia una bajada del 6,3% en la producción que se reduce hasta los 56,6 millones de toneladas.

Finalmente, por lo que se refiere al maíz vive una reducción del 3,7% en la superficie al contabilizar 7,9 millones de hectáreas sembradas de este cultivo en Europa, 305.000 menos que en la anterior. Una significativa bajada de los rendimientos en más del 12% al estimarse en los 6.800 kilos por hectárea y un descenso de la producción del 15,2% hasta los 54,4 millones de toneladas, 9,7 millones menos que en la recogida de 2017



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This