
La provincia de Zamora cuenta desde hace ya unos años con el Centro de Selección y Genética del Ovino-Caprino de Castilla y León (OVIGEN) que se encuentra ubicado en La Granja Florencia en Toro. El Centro participa en los programas de mejora genética de las razas de ovino y caprino como son Assaf, Lacaune, Churra, Castellana, Ojalada y Murciano-Granadina.
El gerente del centro, Fernando Freire, señala que “la principal función de estas instalaciones está en la realización de dosis seminales refrigeradas que se elaboran en el día y que después se aplican a las ganaderías de carne y de leche en ese mismo día y con una duración de seis horas máximo para que la viabilidad del semen sea perfecta”.
En este sentido, argumenta que “además hacemos el congelado para la exportación y se congela semen para distintas razas que se destina para la conservación de patrimonio genético que se envía a lo que es el banco de germoplasma nacional que se ubica en Madrid”.
El Centro de Selección es una herramienta imprescindible para el desarrollo de los programas de mejora genética que llevan a cabo las asociaciones de criadores de ganado ovino y caprino.
Últimamente, el centro de Selección y Genética ha potenciado la actividad de embriones. Fernando Freire explica como lo hacen “tenemos dos formas de obtener los embriones una es por el lavado tradicional y otra con la superovulación de las hembras y, aquí estamos obteniendo buenos resultados tanto en razas de leche como de carne, eso lo aplicamos a los programas de mejora pues para que una hembra tenga más descendencia durante su vida”. De cualquier forma en estas instalaciones de Ovigén se aplican las más modernas técnicas de reproducción asistida lo que permite la difusión masiva de los avances genéticos que van teniendo lugar. De hecho, la última actividad que hemos llevado a cabo, señala Fernando Freire, “en la obtención de embriones “in vitro”. “Hemos obtenido dos corderos mediante esta forma”, señala.
Ovigén dispone de un banco de germoplasma para el almacenamiento del material genético con capacidad para más de un millón de dosis seminales. “Las dosis que el Centro realizó el año pasado es lo que habitualmente se está haciendo cada año y son unas 53.000 dosis tanto en refrigerado y otras tantas en congelado”, como asegura Freire.
Por otra parte, también hay que decir que las ventas de semen que se obtienen en Ovigén las exportan para diferentes países como pueden ser Italia, Bélgica Bulgaria, Estados Unidos y México, entre otros, porque son unos 20 países a los que llega semen y embriones del centro zamorano. Fernando Freire confirma que “cada vez hay más países que nos piden semen y embriones como es el caso de Jordania con el que hay acuerdos que no están abiertos con el país y nos demanda el semen, la genética española se pueda exportar”.
Así las cosas, hay que señalar que Ovigén produce y comercializa “bajo pedido” los embriones congelados de las diferentes razas que tienen en sus instalaciones. Los embriones son obtenidos de hembras donantes inseminadas con machos de alto valor genético, empleando las técnicas más modernas y cumpliendo todos los requisitos exigidos por las autoridades sanitarias.
El Centro de Selección y Genética del Ovino y Caprino cuenta con unos 350 animales sementales, la principal raza es la Assaf, seguida de la Churra, Laucane, Castellana, Ojalada y en caprino está la raza Guisandesa, Murciano-Granadina, Suffolk, Milchat, Ile de France y Boer.