Recientemente el Observatorio del Mercado de la Leche de la Unión Europea ha publicado algunas cifras interesantes sobre el censo de vacas dedicadas a la producción láctea.
Según los datos que recoge ese organismo de Eurostat, en 2015, había en la UE 23,4 millones de animales dedicados a esta actividad, lo que significa un ligero repunte frente a la cifra de 2014 cuando se cuantificaron en 2,3 millones.
Esa cantidad está muy alejada de los 27,2 millones que se cuantificaban en el año 2000 pero si que es destacable como desde el año 2012, cuando la cifra dada por las estadísticas comunitarias fue la más baja de la historia con 23,041 millones, se ha ido produciendo un suave cambio de tendencia de recuperación de la cabaña.
Alemania, primer productor de leche de la Unión Europea, es el que cuenta con una cabaña más grande con 4,2 millones de vacas, seguido por Francia en donde hay 3,6 millones, Polonia con 2,1 millones, seguidos por el Reino Unido donde se cuantifican 1,9 millones. Por encima del millón de animales se encuentra también Italia con 1,8 millones o Rumanía con 1,1 millones.
Es interesante destacar las cifras que Eurostat y el Observatorio del Mercado de la Leche de la Unión Europea ofrecen para Holanda e Irlanda, pues en ambos casos el dato de 2015 es el más alto de la historia, algo que no pasa en el resto de los principales productores comunitarios.. Los primeros cuentan con 1,5 millones de animales, mientras los ganaderos irlandeses ordeñan cada día 1,1 millones de animales.
España dispone en las granjas, en la fecha de referencia, de 844.000 vacas.
En cuanto a las terneras de 1 año, la UE tiene censadas 12,3 millones, siendo el de 2015 el dato más alto de los registrados hasta la fecha, pues en 2007 había registradas 11,7 millones. Tanto Francia como Alemania con 2,5 y 2 millones, respectivamente, encabezan este ranking, presentando en ese año el dato más alto de la serie; seguidos por el Reino Unido con 1,4 millones mientras que en las granjas españolas hay 594.000.
Para finalizar, en lo que a las terneras de dos años, son un total de 5,9 millones las que se han cuantificado, dato ligeramente inferior al de 2007 cuando eran 6,3 millones. Francia encabeza este censo con 2 millones de animales, mientras que en Alemania hay 754.000 y en el Reino Unido 620. España cuenta con 184.000 animales de este tipo.