El caracol manzana, una amenaza para los arrozales y los humedales naturales

Agronews Castilla y León

14 de junio de 2015

caracol manzana

Las especies del género Pomacea (caracoles manzana), son moluscos gasterópodos de la familia Ampullariidae. La mayoría de las especies son importantes plagas invasivas. Durante mucho tiempo ha habido mucha confusión respecto a la identificación de las diferentes especies del género Pomacea. Las especies en este género forman lo que se llama el “complejo o grupo canaliculata” o “caracol manzana acanalado”. De todas ellas, en España se ha detectado la especie Pomacea insularum. Esta especie originaria de Sudamérica está considerada como una de las 100 especies invasoras más perjudiciales del mundo por su afectación sobre el cultivo del arroz.

Actualmente, P.insularum está presente en América (Argentina, Bolivia, Brasil, EE.UU); Asia (Camboya, China, Israel, Japón, Malasia, Filipinas, Taiwán) y Europa (España).

Concretamente, en España P.insularum se detectó por primera vez en Agosto de 2009, en la margen izquierda del Delta del Río Ebro en Cataluña. Desde 2010 esta especie se ha extendido con rapidez por las dos márgenes del río.

Su biología y comportamiento hace que sea muy peligrosa, no sólo a nivel agrario sobre el cultivo del arroz sino también a nivel medioambiental por el riesgo que corren los hábitats naturales donde se encuentra. Es una especie herbívora voraz que se alimenta de plantas y algas acuáticas.

application pdf material_divulgativo_pomacea_insularum.pdf

application pdf diptico_caracol_manzana.pdf

Fuente: RAIF



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This