El cambio del modelo de aplicación de la PAC, la redefinición de Agricultor Activo y la regulación de la cadena alimentaria, principales propuestas de la UCCL a los partidos políticos de cara a las elecciones autonómicas de mayo

Berta Redondo

9 de abril de 2015

img 20150409 110533

La Unión de Campesinos de Castilla y León –UCCL- ha presentado esta mañana en Valladolid las propuestas que harán llegar a los partidos políticos de la Comunidad para las próximas elecciones autonómicas del 24 de mayo. Tal y como se titula el documento, se trata de “un decálogo para que no se olviden de los Agricultores y Ganaderos a Título Principal” y para que los políticos sean “conscientes” de la importancia del sector primario en Castilla y León, tal y como ha señalado Jesús Manuel González Palacín, coordinador regional de UCCL.

De las 10 medidas que la organización de productores presenta, su coordinador regional ha destacado en primer lugar un cambio del modelo de aplicación de la PAC en el que se favorezca a los Agricultores a Título Principal (ATPs). “Los gobiernos autonómicos tienen capacidad para modificar la aplicación de la nueva PAC, que es injusta, por lo que es necesario que los políticos tomen la iniciativa y las ayudas se orienten a favor de los ATPs” ha defendido González Palacín.

Desde UCCL piden aumentar al 33% la cantidad de los ingresos obtenidos en el ejercicio fiscal más reciente necesaria para la obtención de pagos directos.

En segundo lugar, y en palabras del coordinador regional, los costes a los que tienen que hacer frente los agricultores “son desmesurados”, por lo que pide a la Administración que tome un papel protagonista a la hora de evitar los “abusivos márgenes comerciales de los monopolios”. Y en este sentido, la necesidad de regular el funcionamiento de la cadena alimentaria a través de relaciones contractuales entre todas las partes es vital. “Francia nos lleva años luz en este campo, con grandes ejemplos en el caso de la leche y de la remolacha. Da igual como lo llamemos, pero aquí necesitamos una negociación en igualdad de condiciones” ha señalado Palacín, que ha apuntado a la Administración para ejercer un papel protagonista a la hora de defender instrumentos que garanticen los precios a los agricultores y ganaderos.

En el documento que han presentado hoy en Valladolid, UCCL pide también a los políticos compromiso de ir acercando los próximos presupuestos a los niveles de, al menos, hace 6 años. Tal y como ha apuntado el coordinador regional, el gobierno autonómico debe de tener dinero para apoyar los seguros agrarios y para pagar las indemnizaciones de los daños causados por la fauna salvaje (en clara alusión a los ataques de lobo). González Palacín ha reclamado también una indemnización compensatoria por pérdida patrimonial a los ganaderos de vacuno de leche que ya ven, ha denunciado, como ha vuelto a bajar el precio del litro de leche, lo que hace que en los últimos 6 meses se hayan perdido entre 5-6 céntimos de euro por cada litro, “y eso que ya están por debajo de precio de costes”.

Finalmente, Jesús Manuel González Palacín se ha referido a la importancia de avanzar en infraestructuras agrarias como la modernización de regadíos y a la necesidad de crear comisiones de seguimiento de los trabajos para “que no vendan una misma obra hasta 4 veces”. Castilla y León, ha recordado Palacín, tiene un gran potencial de agua embalsada, pero sin embargo solo cuenta con un 12% de superficies de regadío, lo que nos deja en desventaja frente a comunidades como Andalucía.

“Todo se trata de voluntad política” ha señalado el coordinador regional de UCCL, quien ha anunciado que ya tienen programada una ronda de reuniones con todos aquellos grupos políticos que quieran escucharles, con el objetivo de “ver su intención real de apoyar al sector primario, y no solo de prometer medidas de cara a las elecciones”.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This