
Ecologistas en Acción ha realizado un tradicional repaso anual al trabajo realizado en 2017, destacando en este artículo aquellos aspectos más relacionados con el sector agrícola y ganadero.
En materia de conservación de la naturaleza se ha realizado una enorme labor, que ha dado sus frutos aseguran, mediante el trabajo con personas ganaderas, Ecologistas en Acción ha demostrado cómo es posible y factible la convivencia de la ganadería extensiva y del lobo.
Durante 2017 también se han conseguido éxitos notables, afirman desde Ecologistas en Acción, en lo referente a sustancias químicas. La campaña sobre el glifosato ha conseguido que no se prorrogue más que por 5 años su utilización, y también se han editado diversos materiales que permitirán que las personas se protejan de las sustancias que alteran nuestro comportamiento hormonal.
A lo largo de 2017 se ha puesto en marcha la Red Agroecología en Acción para favorecer la coordinación de los proyectos agroecológicos en todo el Estado español. Por otro lado, se ha desarrollado una intensa campaña para conseguir una preservación de nuestros suelos, imprescindibles para la sostenibilidad y el mantenimiento de la vida.
El trabajo en temas relativos al agua cierran el repaso anual. Ecologistas en Acción ha seguido afianzando, aseveran en un comunicado de prensa, la protección de nuestros mejores tramos de ríos mediante su declaración como Reservas Naturales Fluviales, y así se ha conseguido que se superen los 3.000 kilómetros de ríos protegidos. También durante 2017 se ha consolidado la renaturalización del río Manzanares a su paso por Madrid, un proyecto diseñado por Ecologistas en Acción y que viene poniendo en práctica el Gobierno municipal. Finalmente, se ha ganado una importante victoria para el mantenimiento de un tramo del río Gállego con la sentencia que supuso la anulación del embalse de Biscarrués.