Diego Saldaña elegido nuevo coordinador provincial de COAG Burgos en el reciente congreso de la organización agraria.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Burgos abre un nuevo capítulo con la elección de Diego Saldaña García, un joven agricultor de cereal y girasol de Orbaneja Riopico, como su nuevo coordinador provincial. Este cambio de liderazgo, anunciado en la VI Asamblea Provincial celebrada en Castrillo del Val, no solo simboliza una renovación dentro de la organización más antigua del sector agrario español, sino también un firme compromiso con el futuro de la agricultura en la región.
Diego Saldaña: Joven, Agricultor y Político. El Perfil del Cambio
Diego Saldaña, de apenas 25 años, encarna la apuesta de la citada organización por inyectar savia nueva en el campo. Compaginando su trabajo en la explotación familiar con sus estudios en Ciencias Políticas, Saldaña asume el cargo con una visión clara: fortalecer la presencia y la influencia de la OPA en Burgos. Su predecesor, Cristian Martínez, quien lideró la coordinación desde 2019, deja tras de sí una huella de dedicación y esfuerzo en defensa de los agricultores y ganaderos de la provincia.
Objetivos Claros para un Futuro Próspero para el campo de Burgos
En su discurso de investidura, Saldaña no solo agradeció la confianza depositada en él sino que también delineó los principales ejes de su mandato. Entre estos, destaca la urgencia de lograr una renta digna para los profesionales del sector, esencial para asegurar un medio rural poblado, rejuvenecido y dinámico. Además, hizo hincapié en la necesidad de reestructurar la cadena de valor para que los agricultores y ganaderos reciban una justa compensación por sus productos, enfrentando así uno de los retos más significativos del sector.
Un Llamado a la Acción en un Sector Clave
La importancia de COAG en la defensa de los derechos de agricultores y ganaderos fue resaltada por Lorenzo Rivera, coordinador de COAG Castilla y León, quien recordó el próximo cincuentenario de la organización. Rivera criticó las promesas vacías del Ministro de Agricultura, especialmente en lo referente a las cláusulas espejo, y subrayó la necesidad de una acción decidida y rigurosa por parte de la Unión Europea para implementar medidas que verdaderamente beneficien al sector.
Desafíos y Esperanzas: El Camino Hacia el Futuro
El nombramiento de Diego Saldaña como nuevo coordinador de COAG Burgos representa no solo un cambio generacional sino también un renovado enfoque en los desafíos que enfrenta el sector agrario. Con una clara visión de futuro, Saldaña y su equipo se enfrentan a la tarea de negociar con las autoridades, promover prácticas agrícolas sostenibles y asegurar un entorno más favorable para los agricultores y ganaderos de la provincia.
Conclusión: Renovación y Compromiso por un Sector Más Fuerte
La llegada de Diego Saldaña al frente de la citada organización agraria marca el inicio de periodo de renovación. Su juventud, experiencia en el campo y formación política lo posicionan como una figura clave en la reivindicación de los derechos de los agricultores y ganaderos, prometiendo fortalecer la organización y sus miembros en la provincia.
El sector agrario en Burgos se caracteriza por tres datos claves que reflejan su importancia económica y social en la región. Primero, Burgos destaca por su amplia producción de cereal, especialmente trigo y cebada, contribuyendo significativamente al abastecimiento nacional. Segundo, la provincia es un importante productor de girasol, cuya cosecha juega un rol crucial en la industria alimentaria y de aceites. Finalmente, el sector agrícola burgalés se enfrenta al desafío del envejecimiento poblacional y la despoblación rural, lo que pone en riesgo la continuidad y renovación de las explotaciones agrarias. Estos factores subrayan la necesidad de políticas que fomenten la sostenibilidad y el rejuvenecimiento del sector.