
La ligera bajada de un euro que viven tanto la cebada como el trigo es el único movimiento que se aprecia en las distintas categorías que componen la lonja de Valladolid y Palencia durante la sesión del 21 de marzo, donde repiten los forrajes.
Trigo y cebada a la baja
Descenso de un euro en la cotización del trigo lo que hace que pase a cotizar a 213 euros en Palencia y a 216 en Valladolid, sufriendo el mismo descenso la cebada que se coloca a 200 y 203 euros por tonelada, respectivamente en las dos provincias.
El maíz se mantiene en los precios de la semana pasada a 217 euros en la provincia palentina y a 219 en la vallisoletana.
El centeno repite a 175 euros y la avena a 185 euros.
Forrajes
En cuanto a los forrajes, subrayar que no se ha producido ningún cambio en la cotización de los mismos con la paja a 46 euros por tonelada en Palencia y a 48 en Valladolid.
La alfalfa paquete rama se mantiene a 197 euros, las vezas a 135 y la avena repite a 97 euros.
Tabla de cotizaciones
Categoria | Producto | Provincia | Precio semana anterior | Diferencia | Precio semana actual | Medida | Actualizado |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cereal | Cebada | Palencia | 201 | -1 | 200 | €/Tm/Origen agricultor | 21/03/2025 |
Valladolid | 204 | -1 | 203 | €/Tm/Origen agricultor | 21/03/2025 | ||
Trigo | Palencia | 214 | -1 | 213 | €/Tm/Origen agricultor | 21/03/2025 | |
Valladolid | 217 | -1 | 216 | €/Tm/Origen agricultor | 21/03/2025 | ||
Avena (c) | Palencia | 185 | 0 | 185 | €/Tm/Origen agricultor | 21/03/2025 | |
Valladolid | 185 | 0 | 185 | €/Tm/Origen agricultor | 21/03/2025 | ||
Centeno | Palencia | 175 | 0 | 175 | €/Tm/Origen agricultor | 21/03/2025 | |
Valladolid | 175 | 0 | 175 | €/Tm/Origen agricultor | 21/03/2025 | ||
Maíz | Palencia | 217 | 0 | 217 | €/Tm/Origen agricultor | 21/03/2025 | |
Valladolid | 219 | 0 | 219 | €/Tm/Origen agricultor | 21/03/2025 | ||
Guisantes | Palencia | S/C | S/C | €/Tm/Origen agricultor | 21/03/2025 | ||
Valladolid | S/C | S/C | €/Tm/Origen agricultor | 21/03/2025 | |||
Girasol | Palencia | S/C | S/C | €/Tm/Origen agricultor | 21/03/2025 | ||
Valladolid | S/C | S/C | €/Tm/Origen agricultor | 21/03/2025 | |||
Girasol A. Oleico | Palencia | S/C | S/C | €/Tm/Origen agricultor | 21/03/2025 | ||
Valladolid | S/C | S/C | €/Tm/Origen agricultor | 21/03/2025 | |||
Colza | Palencia | S/C | S/C | €/Tm/Origen agricultor | 14/03/2025 | ||
Valladolid | S/C | S/C | €/Tm/Origen agricultor | 14/03/2025 | |||
Forraje | Alfalfa | Palencia | 197 | 0 | 197 | €/Tm/Destino Fábrica o Almacén Transformador | 21/03/2025 |
Valladolid | 197 | 0 | 197 | €/Tm/Destino Fábrica o Almacén Transformador | 21/03/2025 | ||
Veza | Palencia | 135 | 0 | 135 | €/Tm/Destino Fábrica o Almacén Transformador | 21/03/2025 | |
Valladolid | 135 | 0 | 135 | €/Tm/Destino Fábrica o Almacén Transformador | 21/03/2025 | ||
Avena (f) | Palencia | 97 | 0 | 97 | €/Tm/Destino Fábrica o Almacén Transformador | 21/03/2025 | |
Valladolid | 97 | 0 | 97 | €/Tm/Destino Fábrica o Almacén Transformador | 21/03/2025 | ||
Paja | Palencia | 46 | 0 | 46 | €/Tm/Destino Fábrica o Almacén Transformador | 21/03/2025 | |
Valladolid | 48 | 0 | 48 | €/Tm/Destino Fábrica o Almacén Transformador | 21/03/2025 |
Precio informativo, no vinculante y sujeto a negociación individual.
4 motivos de peso para seguir con atención las cotizaciones de cereales y forrajes en las lonjas agrarias de Valladolid y Palencia
1. Referencia clave para fijar precios en el mercado local y nacional
Las lonjas agrarias de Valladolid y Palencia son fuentes oficiales y representativas que recogen semanalmente el precio de los cereales (como trigo, cebada, maíz, avena, centeno) y forrajes (como veza, alfalfa o paja). Estos precios se basan en operaciones reales entre productores, almacenistas y compradores, lo que convierte a las lonjas en un termómetro fiable del mercado. Tanto agricultores como cooperativas, ganaderos, industrias agroalimentarias y corredores utilizan estas cotizaciones como base para cerrar contratos y fijar precios de compra-venta.
2. Ayuda a la toma de decisiones sobre siembra, venta y almacenamiento
Conocer la evolución de las cotizaciones semanales permite al agricultor tomar decisiones estratégicas, como cuándo vender su cosecha, si almacenar parte de la producción o qué cultivos sembrar la próxima campaña. Por ejemplo, si la cebada forrajera está en alza mientras el maíz baja, el productor puede reorientar su planificación agronómica para maximizar rentabilidad. Esta información también resulta crucial para decidir si conviene cerrar contratos a futuro o esperar a mejores precios.
3. Permite valorar la rentabilidad de explotaciones agrícolas y ganaderas
Las cotizaciones oficiales permiten realizar cálculos económicos precisos: análisis de márgenes brutos, estudios de rentabilidad y costes de oportunidad. Para una explotación agrícola o una granja que depende de forrajes o piensos elaborados con cereales, seguir estos precios es esencial. Un ganadero, por ejemplo, puede calcular si le conviene comprar alfalfa o producirla él mismo, según las cotizaciones publicadas. Asimismo, las empresas agroindustriales ajustan sus estrategias comerciales y logísticas con base en estas referencias.
4. Indicador económico ante cambios internacionales o climatológicos
Las lonjas reflejan rápidamente los efectos de eventos como sequías, lluvias excesivas, conflictos geopolíticos, cambios en aranceles, subidas de combustibles o movimientos en los mercados internacionales (como los de Chicago o París). Por tanto, seguir las cotizaciones de Valladolid y Palencia te permite anticiparte a cambios del entorno y proteger tu actividad frente a la volatilidad. Si, por ejemplo, el precio del trigo se dispara por una mala campaña en Ucrania, estas lonjas lo reflejarán con rapidez y podrás ajustar tu estrategia antes que otros.