
La Junta de Castilla y León continúa su respaldo a los Grupos de Acción Local (GAL) mediante una financiación de 98 millones de euros en el nuevo periodo del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC). Estos grupos son clave para impulsar proyectos de desarrollo rural en la comunidad, en línea con el enfoque LEADER, que ha sido decisivo en la creación de empleo y el fortalecimiento de la economía local.
El apoyo de la Junta a los Grupos de Acción Local
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, reafirmó el apoyo de la Junta de Castilla y León a los 44 Grupos de Acción Local durante una reunión con representantes de las Redes de Desarrollo Rural de la comunidad. Estas redes, como Huebra, Rural Red y Princal, desempeñan un papel fundamental en el fomento de iniciativas locales y en la dinamización de la economía rural.
En este encuentro, celebrado el 30 de septiembre de 2024, se destacaron los logros alcanzados durante los últimos ocho años, en los que se han financiado iniciativas por valor de 173 millones de euros. Estos proyectos no solo han ayudado a la creación de empleo, sino que también han sido clave para el mantenimiento del tejido laboral en las zonas rurales.
Resultados de la metodología LEADER en Castilla y León
Los Grupos de Acción Local, a través de la metodología LEADER, han impulsado en los últimos ocho años la creación de 2.482 empleos directos en municipios rurales de Castilla y León. Lo más notable es que un 40 % de estos empleos han sido ocupados por jóvenes menores de 35 años y el 42 % por mujeres, lo que evidencia la importancia de estos proyectos en la promoción de la inclusión laboral en el ámbito rural.
Además, los GAL han contribuido al mantenimiento de cerca de 15.000 empleos en diversas actividades económicas. Este apoyo se ha canalizado principalmente a través de proyectos en sectores clave como la industria agroalimentaria, que ha recibido 45,5 millones de euros en ayudas, consolidándose como una de las áreas más beneficiadas.
Durante el periodo 2014-2022, los GAL han gestionado fondos europeos del Plan de Desarrollo Rural (PDR), lo que ha permitido financiar casi 5.400 iniciativas en todo el territorio de Castilla y León. Dentro de estas iniciativas, las destinadas a la inversión han sido las más destacadas, recibiendo 138 millones de euros en ayudas. Este apoyo financiero ha permitido generar una inversión final de 490 millones de euros, lo que significa que cada euro gestionado por los GAL ha multiplicado por 3,5 su valor, un impacto significativo para la economía rural.
El nuevo Plan Estratégico de la PAC 2023-2027: un impulso de 98 millones de euros
De cara al próximo periodo de programación 2023-2027, los 44 Grupos de Acción Local seguirán siendo protagonistas en la ejecución del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC), que contará con una financiación total de 98 millones de euros. La continuidad de estos grupos en la gestión de los fondos europeos garantiza la implementación de nuevos proyectos de desarrollo rural en la comunidad.
Hasta la fecha, 41 Procedimientos de Gestión (PG) ya han sido aprobados, lo que representa el 93 % de los GAL seleccionados para este periodo. Además, 35 Grupos de Acción Local han publicado ya sus convocatorias de ayudas, lo que permitirá a los emprendedores y entidades del mundo rural acceder a estos fondos en breve.
Este nuevo impulso del PEPAC se alinea con los objetivos de la Junta de Castilla y León de seguir apostando por el desarrollo rural y fomentar la cooperación entre entidades y actores locales, elementos fundamentales dentro de la metodología LEADER.
Proyectos de cooperación y Premios LEADER Castilla y León
Uno de los aspectos que ha destacado la consejera González Corral durante su intervención es la importancia de los proyectos de cooperación. Este tipo de iniciativas no solo generan sinergias entre diferentes territorios, sino que también permiten la transferencia de conocimientos y experiencias, potenciando el desarrollo rural de manera sostenible y equilibrada.
La consejera hizo un llamamiento a los Grupos de Acción Local para que sigan apostando por la cooperación en los próximos proyectos, señalando que esta es una de las características distintivas de la metodología LEADER. Estos proyectos cooperativos han demostrado ser clave en la revitalización de las áreas rurales, permitiendo a las comunidades compartir recursos y conocimientos para enfrentar desafíos comunes.
En reconocimiento a la labor de los GAL y su impacto en el desarrollo rural, González Corral adelantó que en los próximos meses se llevará a cabo la entrega de los Premios LEADER Castilla y León, un evento en el que se destacarán las iniciativas más innovadoras y exitosas llevadas a cabo por los Grupos de Acción Local en la comunidad.
La contribución de los GAL a la sostenibilidad y al empleo rural
El compromiso de la Junta de Castilla y León con los Grupos de Acción Local y la metodología LEADER no solo se refleja en los fondos asignados, sino también en la promoción de proyectos sostenibles que generen un impacto duradero en las zonas rurales. Estos grupos han sido esenciales en la creación de empleo, especialmente en un contexto en el que el despoblamiento rural sigue siendo un reto para muchas comunidades.
La metodología LEADER, que promueve la participación activa de los actores locales en el diseño y ejecución de proyectos, ha permitido que las iniciativas financiadas respondan a las necesidades reales del territorio. Gracias a este enfoque, los 44 Grupos de Acción Local han conseguido generar empleo, fomentar el emprendimiento y mejorar la calidad de vida en las zonas rurales de Castilla y León.
Perspectivas para el futuro del desarrollo rural en Castilla y León
El futuro del desarrollo rural en Castilla y León se presenta prometedor gracias al apoyo continuo de la Junta y los fondos europeos del PEPAC. Los Grupos de Acción Local seguirán siendo actores clave en la implementación de proyectos que promuevan la sostenibilidad económica, social y medioambiental en las áreas rurales de la comunidad.
Con un enfoque basado en la cooperación y la participación local, y con 98 millones de euros destinados a nuevos proyectos hasta 2027, Castilla y León se posiciona como un referente en el impulso del desarrollo rural a través de la metodología LEADER.
El compromiso de la Junta de Castilla y León con el desarrollo rural sigue siendo firme. Los Grupos de Acción Local han demostrado su capacidad para generar empleo, dinamizar la economía y mejorar la vida en las zonas rurales, y con el respaldo del PEPAC y la metodología LEADER, el futuro del mundo rural en Castilla y León está lleno de oportunidades.