Las conversaciones USA – China sigue marcando el devenir de la bolsa de Chicago que vive descensos de hasta 1,5 € para el trigo, el maíz o la soja

José Ignacio Falces

12 de junio de 2025

trigo, bolsa de chicago

Las conversaciones USA – China sigue marcando el devenir de la bolsa de Chicago que vive descensos de hasta 1,5 € para el trigo, el maíz o la soja, durante la sesión celebrada el 11 de junio de 2025.

Cierta estabilidad en las cotizaciones de todas las producciones a la espera del próximo informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos que parece que anunciará una reducción de las existencias en ese país como consecuencia de la aceleración que han vivido en las últimas semanas las exportaciones y ventas en el mercados mundial.

El inicial optimismo con las conversaciones entre China y Estados Unidos se ha diluido al no verse ningún avance en lo que se refiere al tema agrario que parece que se mueve en la situación actual, algo que afectado, especialmente, a la soja ya que el país asiático es el principal importador mundial de esta oleaginosa.

Señalar que la siembra de maíz ya se ha dado por finalizada en Estados Unidos y casi está acabada la de soja, en unas buenas condiciones climatológicas en todas las áreas del cinturón agrario del Medio Oeste donde se han producido lluvias en los momentos oportunos de estas labores.

Por lo que se refiere al trigo las mejoras de las calificaciones de la evolución de la cosecha estadounidense ha provocado esa ligera bajada junto a los anuncios de una buena cosecha en Rusia que no se puede olvidar es uno de los principales exportadores en el mercado mundial de estas producciones.

Producto Mes Cotización actual
(€/t)
Variación
(€/t)
Trigo Julio 170,33 −0,1
Trigo Septiembre 175 −0,1
Maíz Julio 149,25 −0,7
Maíz Septiembre 145,26 −0,1
Avena Julio 225 +5
Avena Septiembre 225,7 +4
Soja (grano) Julio 335 −2
Soja (grano) Agosto 333 −1,5
Soja (harina) Julio 281,40 −2
Soja (harina) Agosto 284,83 −2
Aceite de soja Julio 918,6 −5
Aceite de soja Agosto 921 −5

 

Trigo

Casi se podría hablar de repetición en las cotizaciones el trigo, en el mercado de referencia en Estados Unidos, pues las bajadas que viven los contratos cerrados para julio y septiembre son de apenas 0,1 euros por tonelada ya que se han situado en los 170,33 y los 175 euros por tonelada.

Maíz

Ligeras reducciones viven también los acuerdos alcanzados para el maíz para su entrega en los meses de julio y septiembre que bajan 0,7 y 0,1 euros por tonelada de tal manera que pasan a cotizar a 149,25 y 145,26 euros por tonelada.

Campo de maiz tratado con Dragster resultado
Campo de maíz en las primeras fases de crecimiento vegetativo

Avena

La avena es la que presenta, en la reunión del 11 de junio de 2025, de la Bolsa de Chicago un mayor movimiento al ganar 5 y 4 euros por tonelada las partidas que se entregaran a su comprador en los meses de julio y septiembre para alcanzar los 225 y los 225,7 euros por tonelada.

avena cerca2

Soja a la baja al enfriarse las conversaciones USA – China sobre los aranceles

Las bajadas más importantes, en el mercado de Estados Unidos, las marca la soja. Así, los granos pierden 2 y 1,5 euros por tonelada para colocarse a 335 y los 333 euros por tonelada para los acuerdos cerrados para julio y agosto.

Por su parte, las harinas caen dos euros por tonelada de tal forma que se sitúan las partidas negociadas para julio en 281,40 euros por tonelada y los de agosto a 284,83 euros por tonelada.

Finalmente, subrayar que el aceite de soja pierde cinco euros por tonelada de tal manera que las cantidades negociadas para su entrega en los meses de julio y agosto caen hasta los 918,6 y los 921 euros por tonelada.

conversaciones



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This