
Situaciones contrapuestas las vividas en los dos principales mercados mundiales de futuros para cereales y oleaginosas, ya que las bajadas generalizadas en París – Euronext contrastan con las subidas vividas en Chicago.
TRIGO
El trigo es la única producción en la que los dos principales mercados muestran la misma tendencia. Así, tanto en Paris como en Chicago se aprecian bajadas similares, del 1,9% en los contratos cerrados para septiembre en el primero que pasan de los 228,25 euros por tonelada a los 224 mientras que en el segundo, los acuerdos cerrados para julio han caído de los 207,58 euros a los 212 €.
MAÍZ
Fuertes bajadas en el maíz esta semana, especialmente en el caso de la bolsa de Paris donde las partidas de este cultivo que llegaran a destino en junio han perdido 14 euros cayendo desde los 220,75 euros del periodo previo a los actuales 190 €.
Por el contrario, Chicago, los acuerdos cerrados para julio viven una subida del 3,7% desde los 215,43 euros a los 223,5.
COLZA
1,1% ha bajado el precio de la colza, en la bolsa de París, en los últimos siete días, de tal forma que las partidas que alcanzaran destino en agosto han pasado de los 411,25 euros por tonelada a los 406,5 €/T.
AVENA
Ascenso de 2,4 euros por tonelada de la cotización de la avena, durante la última semana, en la bolsa de Chicago de tal forma que los contratos cerrados para julio suben desde los 211,71 euros a los 216,8 €/T.
SOJA
Finalmente, destacar el incremento del 2,1% en la cotización de la colza en el citado mercado estadounidense de tal forma que los acuerdos rubricados para julio suben desde los 453,50 euros a los 463,4 €/T.