El Consejo Agrario de Castilla y León exige garantías en el plan de reestructuración de Azucarera para proteger el cultivo de remolacha

Agronews Castilla y León

16 de junio de 2025

consejo agrario 1 scaled

El Consejo Agrario de Castilla y León ha celebrado hoy, 16 de junio de 2025, una reunión extraordinaria con motivo del plan de reestructuración de Azucarera, una de las principales compañías del sector remolachero-azucarero en España. La cita tuvo como eje central analizar el impacto que este proceso puede tener en el cultivo de remolacha en la Comunidad, un cultivo estratégico para la economía agrícola regional.

Durante la sesión, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, trasladó a las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) las principales actuaciones que la Junta de Castilla y León ha emprendido para defender los intereses de los cultivadores. Entre ellas, destacan las reuniones con representantes de Azucarera y de los trabajadores, encabezadas por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.


Compromisos firmes y seguimiento activo

González Corral insistió en la necesidad de exigir a Azucarera una política más comprometida con el sector remolachero. Según la empresa, los agricultores no sufrirán cambios en sus condiciones contractuales y no asumirán costes adicionales de transporte, pese al traslado de la producción a la fábrica de Toro.

Sin embargo, la consejera fue clara al advertir que desde la Junta se hará un seguimiento exhaustivo del cumplimiento real de esos compromisos:

“Vamos a estar pendientes de los hechos y no de las palabras”, declaró.

Este control pretende asegurar que la reestructuración no suponga un perjuicio económico ni organizativo para los cultivadores, ni en la actual campaña ni en las futuras.

consejo, agrario


Una apuesta por la autonomía del sector azucarero

En su intervención, González Corral subrayó que Castilla y León debe apostar por una mayor autonomía en el mercado del azúcar, y que esto implica un apoyo decidido al cultivo de la remolacha. Esta estrategia, según indicó, requiere de una relación equilibrada y justa entre la industria y los agricultores, así como de políticas claras que fomenten la viabilidad de este cultivo a largo plazo.

Desde las Organizaciones Profesionales Agrarias, la inquietud es evidente. Las OPAs manifestaron su preocupación por el futuro del sector en las próximas campañas, temiendo que el proceso de reestructuración suponga una pérdida de competitividad o un descenso en el número de hectáreas cultivadas.


El traslado a Toro, un punto sensible

Uno de los aspectos más delicados del plan es el traslado de la actividad a la planta de Toro (Zamora). Si bien Azucarera ha anunciado que asumirá los costes logísticos, los productores temen que, en la práctica, esta decisión altere los calendarios de entrega, encarezca indirectamente los costes o provoque problemas en la gestión de la campaña.

El Consejo Agrario, ante esta situación, ha respaldado la postura de la Junta y reclamado que cualquier modificación en el modelo productivo debe ser transparentemente comunicada y consensuada con el sector.

fabrica de toro. foto www.azucarera.es


Reivindicaciones del sector: estabilidad, precios y compromiso industrial

Las organizaciones agrarias han planteado tres exigencias clave a la Administración y a la empresa:

  • Garantías de estabilidad contractual para los agricultores en el medio y largo plazo.
  • Mantenimiento o mejora de los precios de la remolacha, que actualmente sufren la presión de los costes de producción.
  • Compromiso de Azucarera de mantener la industria transformadora en la Comunidad, evitando futuras deslocalizaciones o cierres encubiertos.

La consejera se ha comprometido a trasladar personalmente estas reivindicaciones a la dirección de la compañía, reafirmando el papel activo de la Junta como mediadora y garante de los intereses del campo.


Un cultivo en transformación pero clave para el medio rural

La remolacha azucarera ha sido, históricamente, uno de los cultivos más representativos del campo castellano y leonés. Aunque ha atravesado profundas transformaciones en las últimas décadas, continúa siendo esencial para el equilibrio económico y demográfico del medio rural, especialmente en zonas con escasa alternativa agronómica.

Por ello, desde la Consejería de Agricultura se considera estratégico preservar la cadena de valor remolacha-azúcar, reforzando las condiciones de los cultivadores, incentivando la modernización de los sistemas de producción y buscando un equilibrio justo con la industria.


Conclusión: vigilancia activa y unidad del sector

El Consejo Agrario ha mostrado su voluntad de seguir de cerca la evolución del plan de Azucarera, actuando como foro de seguimiento permanente. La colaboración entre Junta, OPAs y empresa será determinante para minimizar riesgos y fortalecer el cultivo de remolacha en Castilla y León.

La reunión extraordinaria concluyó con un mensaje de unidad y responsabilidad compartida, apelando a que cualquier proceso de reestructuración empresarial debe tener en cuenta el interés general y la sostenibilidad del medio rural.

azucarera cierre resultado

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This