1º Congreso de la Nuez y el Pecano en España: Situación Actual y Desafíos

Agronews Castilla y León

29 de septiembre de 2024

pecano

 

El 7 de octubre de 2024, en el marco de la reconocida feria Fruit Attraction, se celebrará el Primer Congreso de la Nuez y el Pecano en España, un evento de relevancia clave para el sector de frutos secos. Organizado por la Asociación de Empresas Productoras y Exportadoras de Frutas y Hortalizas, Frutos Secos, Flores y Plantas de Andalucía (Asociafruit) y FEPEX, el congreso analizará la situación actual de estos cultivos en el ámbito nacional e internacional, además de abordar sus perspectivas y desafíos.

Este evento reunirá a expertos, productores y responsables del sector agrícola, quienes discutirán temas fundamentales que afectan tanto al cultivo de la nuez como al pecano en un entorno de cambios climáticos y desafíos comerciales. A continuación, se desglosan los temas principales que serán abordados en el congreso.

1º Congreso de la Nuez y el Pecano en España: Situación Actual y Desafíos

Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Cataluña: Las principales productoras de nuez y pecano

En España, las comunidades de Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Cataluña se destacan como las principales productoras de nuez y pecano. En conjunto, estas regiones concentran la mayor parte de las 12.713 hectáreas dedicadas al cultivo de estos frutos secos, de las cuales aproximadamente 10.000 hectáreas están en producción activa. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), esta superficie cultivada ha experimentado un crecimiento notable, incrementándose un 53% en la última década, pasando de 8.278 hectáreas en 2012 a 12.713 hectáreas en 2022.

Este crecimiento ha permitido alcanzar una producción de 16.800 toneladas de nuez y pecano en cáscara, con un rendimiento medio de 1.680 kilogramos por hectárea. Este aumento refleja el interés creciente de los agricultores en estos cultivos debido a su rentabilidad y la creciente demanda tanto a nivel nacional como internacional.

1º Congreso de la Nuez y el Pecano en España: Situación Actual y Desafíos

Importancia del Congreso y temas principales

El I Congreso de la Nuez y el Pecano de España contará con la participación de destacados expertos en el sector, quienes abordarán cuestiones clave para el futuro de estos cultivos. Entre los ponentes se encuentran figuras como Alejandro Lorca, subdirector general de frutas, hortalizas y vitivinicultura del MAPA, quien hablará sobre la evolución del cultivo y el consumo de la nuez y pecana en España y Europa.

Por otro lado, Vittorio Bianchini, asesor técnico de EasyNut Tecnología y gerente general en Frunut Spa, ofrecerá una visión global sobre la situación y los desafíos del cultivo del nogal a nivel internacional. En un contexto de competencia global, es crucial para el sector español entender las dinámicas internacionales que afectan a la producción y el comercio de la nuez y el pecano.

Otro tema relevante que será tratado es la situación del cultivo del pecano en España, que será abordado por Boja Murube, vicepresidente del Comité Sectorial de Nogal y Pecano de FEPEX. Este tema es de gran importancia, ya que el cultivo del pecano, aunque aún incipiente en comparación con la nuez, está creciendo a un ritmo acelerado y presenta un gran potencial en el mercado español.

1º Congreso de la Nuez y el Pecano en España: Situación Actual y Desafíos

La sostenibilidad como eje central

Uno de los aspectos fundamentales del congreso será la sostenibilidad del sector de la nuez y el pecano en España, un tema que será analizado en una mesa redonda titulada «La sostenibilidad y el futuro de los sectores del nogal y el pecano». Moderada por César Marcos, coordinador de la Alianza para una Agricultura Sostenible (ALAS), la mesa contará con la participación de expertos del MAPA, así como de representantes de AEPLA, ACES y FEPEX.

El debate girará en torno a la necesidad de implementar prácticas agrícolas más sostenibles, la optimización del uso de recursos naturales y la reducción del impacto medioambiental de estos cultivos. Además, se analizarán las oportunidades que presenta la agricultura sostenible para mejorar la competitividad de los productores nacionales frente a los desafíos del mercado global.

Desafíos del mercado y competencia internacional

Uno de los mayores desafíos que enfrenta el sector de la nuez y el pecano en España es la competencia internacional, especialmente en el ámbito del comercio exterior. En 2023, las importaciones españolas de nuez alcanzaron las 28.997 toneladas, de las cuales 19.482 toneladas fueron importadas sin cáscara y 9.515 toneladas con cáscara. Los principales proveedores son Estados Unidos, que representa el 50% del total importado, y Chile, con un 25%.

Esta fuerte competencia genera desventajas para los productores nacionales, ya que en otros países, como EE. UU., se permite el uso de ciertas materias activas fitosanitarias que en España no están autorizadas. Este es un tema clave que se abordará en el congreso, ya que la falta de productos fitosanitarios adecuados para proteger los cultivos de la nuez y el pecano limita la competitividad de los productores españoles en el mercado internacional.

Otro problema importante es la escasa diferenciación del producto nacional frente al de importación. Los expertos en el congreso analizarán cómo mejorar el posicionamiento de la nuez y el pecano producidos en España a través de la calidad, la sostenibilidad y el valor añadido.

Beneficios de la nuez y el pecano para la salud

Además de su importancia económica, la nuez y el pecano son alimentos ricos en nutrientes esenciales para el organismo. Estos frutos secos contienen ácidos grasos omega 3 y omega 6, que son beneficiosos para el sistema nervioso y contribuyen a mejorar el rendimiento cerebral. También son ricos en vitaminas y minerales, como el calcio, el cobre y el magnesio, que favorecen la salud ósea y previenen enfermedades como la osteoporosis.

Sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, reduciendo el colesterol y los triglicéridos. Asimismo, estos frutos secos son conocidos por mejorar el estado de la piel y combatir el acné y las arrugas.

El I Congreso de la Nuez y el Pecano en España será un punto de encuentro clave para analizar la situación actual y los desafíos del sector en un entorno global. Con un enfoque en la sostenibilidad, la competitividad y la innovación, el congreso busca ofrecer soluciones a los problemas que enfrentan los productores y promover el desarrollo de estos cultivos que tienen un gran potencial tanto a nivel nacional como internacional.

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This