
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha lanzado la segunda edición del concurso ‘Destapa las legumbres Tierra de Sabor’, una iniciativa que busca promocionar las legumbres de calidad diferenciada de la región. El certamen contará con la participación de cocineros de toda España, quienes competirán por preparar las mejores tapas elaboradas con garbanzos, alubias y lentejas amparadas por alguna de las ocho figuras de calidad reconocidas en la Comunidad.
Un concurso gastronómico de alto nivel en Madrid
El lanzamiento del concurso tuvo lugar en un evento especial celebrado en el Restaurante Omeraki, del prestigioso chef Alberto Chicote, donde se reunieron nueve chefs de Castilla y León, de los cuales cinco cuentan con estrella Michelin. Además, la presentación contó con la participación de Sharón Abellán, ganadora de la primera edición del concurso, quien también elaboró tapas con productos de la región.
Durante la presentación, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, resaltó el prestigio de las legumbres de la Comunidad y la importancia del concurso para fomentar su consumo. «Este evento es una oportunidad única para que cocineros de todas las comunidades autónomas innoven con nuestras legumbres, que ocupan un lugar preferente en la gastronomía española», aseguró González Corral.
Chefs y tapas innovadoras con legumbres de calidad
Los chefs participantes sorprendieron con innovadoras tapas que destacaron la versatilidad y riqueza gastronómica de las legumbres de Castilla y León. Algunas de las creaciones incluyeron:
-
Dorayaki de garbanzo de Fuentesaúco IGP con chorizo de Zamora
-
Lenteja de La Armuña IGP con caviar, alburno y helado de koji
-
Guiso de judías de El Barco de Ávila IGP con crema de coliflor y vinagreta de fruta
Entre los chefs participantes en la presentación destacaron nombres como:
-
Carlos Casillas (Avila)
-
Ricardo Temiño (Burgos)
-
Yolanda León (León)
-
Alfonso Fierro (Palencia)
-
Rocío De La Parra (Salamanca)
-
Óscar Hernando (Segovia)
-
Óscar García Marina (Soria)
-
Teo Rodríguez (Valladolid)
-
Adrián Asensio (Zamora)
Castilla y León, referente en la producción de legumbres
Castilla y León es la región líder en producción de legumbres en España, con variedades autóctonas protegidas por cinco Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP):
-
IGP Judías del Barco de Ávila
-
IGP Alubia de La Baeza de León
-
IGP Lenteja de La Armuña
-
IGP Lenteja de Tierra de Campos
-
IGP Garbanzo de Fuentesaúco
Además, cuenta con tres marcas de garantía: Garbanzo de Pedrosillo, Garbanzo de Valseca y Judión de la Granja. Esta última está en proceso de ser reconocida como IGP por la Comisión Europea desde el 11 de noviembre.
En cifras, la producción de legumbres de calidad en la región supera las 1.300 toneladas anuales cultivadas en 7.100 hectáreas, siendo la IGP Lenteja de Tierra de Campos la de mayor producción, con el 70% del total.
El impacto económico y ambiental de las legumbres
Castilla y León también es la principal productora de leguminosas en general, con el 40% de la superficie cultivada en España. Alubias, lentejas y garbanzos destacan por su importante papel en la mejora del suelo agrícola, gracias a su capacidad de fijación de nitrógeno. Además, son reconocidas por la FAO como un alimento clave para la sostenibilidad y la seguridad alimentaria, debido a su alto contenido en fibra, hierro y proteínas vegetales.
Detalles del concurso y premios
La inscripción al concurso estará abierta hasta el 17 de marzo en la web oficial https://destapalaslegumbres.es/. Los clientes podrán votar las tapas participantes mediante una aplicación móvil, representando el 50% de la puntuación total. El otro 50% quedará en manos de un jurado profesional.
Los 17 finalistas (uno por comunidad autónoma) competirán en la gran final presencial del concurso, que se celebrará el 28 de abril en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid. Los premios serán los siguientes:
-
Ganador: 4.000 euros
-
Segundo puesto: 2.000 euros
-
Tercer puesto: 1.000 euros
Con esta segunda edición del concurso, la Junta de Castilla y León refuerza su compromiso con la promoción de las legumbres de calidad diferenciada, impulsando su consumo y destacando su importancia dentro de la gastronomía española.