Tras esta evaluación genómica mensual de abril de 2017 se han incorporado trece nuevos toros genómicos. La información de estos animales se puede consultar en genomicos_agosto_2017.
– Tener una edad igual o superior a 10 meses naturales en la fecha de publicación de la evaluación genética.
– Estar genotipados en 50K en el laboratorio aceptado por CONAFE.
– Estar registrados en CONAFE, cumpliendo todos los requisitos exigidos, en la fecha límite establecida por CONAFE para la recepción de la información de disponibilidad de semen de los toros de los programas de testaje nacionales.
– Tener código de inseminación.
– Estar seleccionado y/o tener (o haber tenido) semen disponible.
Hasta ahora sólo eran oficiales los toros que cumplían estos requisitos y tenían resultados en una evaluación semestral. Con este cambio, se pretende adaptar la publicación de pruebas oficiales a la nueva realidad del mercado y ofrecer a nuestros ganaderos el acceso a la información de una forma más dinámica y ágil.
Actualización índices de pedigrí
Tras las evaluaciones de Junio 2017, se detectó que parte de la información procedente de la línea materna, no se había computado completamente en el cálculo de los índices de pedigrí de las hembras genómicas que todavía no tienen datos propios. Por tanto, las valoraciones que se publicaron son válidas pero incluyendo esta información podrían mejorar algún punto su fiabilidad.
Aprovechando la evaluación mensual de Agosto recientemente publicada, se ha procedido a incorporar esta información y se han actualizado las valoraciones en los listados, en Geslib y en CONAFEMAT de todas las hembras genómicas.
Los cambios suponen pequeños ajustes en cada carácter y en los índices y la mejora en la fiabilidad. Por ejemplo la fiabilidad media en producción de las novillas genómicas nacidas en 2016 sube de 72,46 a 73,82.
El resto de animales evaluados (toros, vacas y terneras no genotipadas) mantienen su prueba ya que la información utilizada en el cálculo de sus índices de pedigrí ya era la más completa.
Aquellos ganaderos interesados en obtener los listados actualizados de sus hembras genómicas pueden descargar los índices genéticos desde SINBAD.