
Los dos pasos más importantes para legalizar pozo de agua son los siguientes:
-Solicitar autorización previa de la obra de ejecución del pozo de captación de agua.
-Solicitar uso del aprovechamiento de agua del pozo o manantial.
Pasos para legalizar un pozo de agua
1- Revisar que se cumplen los requisitos para legalizar el pozo
El primer paso, y quizás el más importante de todos, es corroborar que, en efecto, nuestra finca cumple con todos los requisitos necesarios para proceder a la legalización del pozo o sondeo, ya que, si esto no es así, directamente no deberíamos iniciar los trámites hasta resolver los problemas que pudiera presentar la finca.
2- Acreditación de la propiedad de la finca
Es recomendable disponer de nota simple informativa del registro de la propiedad, que podemos obtener a través del Registro de la propiedad, porque es el medio que se utilizarán algunas administraciones, principalmente en la Confederación Hidrográfica, para comprobar que la finca está inscrita y quiénes son sus propietarios, que deberán constar como firmantes de la solicitud que se presentará.
3- Aprobación del proyecto de solicitud de obras por la Autoridad Minera
Cualquier trabajo de perforación para pozos o sondeos, necesita del permiso de la autoridad minera competente en cada comunidad autónoma para cumplir con la legalidad, ya que se establece que debemos contar con su supervisión para asegurar la seguridad de los trabajos y de la maquinaria empleada.
4- Resolución de autorización del aprovechamiento en Confederación Hidrográfica
Una vez obtenida la autorización de obras de captación de aguas subterráneas por parte del Departamento de Minas, el siguiente paso a realizar es la presentación del trámite de autorización de aprovechamiento de aguas en el Organismo de Cuenca.
5- Solicitud de autorización de obras de ejecución del pozo en el Ayuntamiento
Finalmente, en muchos ayuntamientos del municipio dónde se va a realizar el pozo o sondeo, se requiere solicitar la licencia de obras de alumbramiento de aguas subterráneas y su posterior puesta en servicio de las instalaciones de bombeo.
6- Presentar la documentación y pagar las tasas
Éste debería ser el último paso si hemos realizado y presentado todo lo que nos han solicitado de forma correcta, es importante que paguemos el importe de las tasas en tiempo y forma correctas.
En el peor de los casos, el no abonar las tasas conllevará la denegación de la solicitud, de modo que es muy importante que se tramite de forma correcta.
El proceso de legalizar un pozo varía significativamente entre los distintos organismos y entre las distintas Comunidades Autónomas, incluso entre las distintas provincias dentro del mismo organismo.
Por nuestra experiencia de más de 20 años presentando proyectos de legalización de pozos en las distintas CCAA, en cuanto al Departamento de Minas de la Comunidad Autónoma, la obtención de la autorización de obras varía desde 10 días hasta un año y medio, si bien la media establecida de plazo máximo de resolución en la legislación vigente es de 3 a 6 meses siendo en la mayoría de los casos estimatoria en caso de silencio administrativo.
En cuanto a la resolución de inscripción en el registro de aguas y/o concesión de aguas públicas, el plazo establecido es de 18 meses, si bien en muchas confederaciones se obtiene en un plazo aproximado de 6 meses.
En la firma de la solicitud y/o autorización deben firmar todos los propietarios de la finca. Es un error bastante común que por desconocimiento o despiste se presenten solicitudes sobre una propiedad la cual consta de varios propietarios. Si no aparecen todos en la solicitud, puede ser requerido para la aprobación de la misma.
La finca no consta en el registro de la propiedad. Es un requisito importante en las distintas Confederaciones Hidrográficas, dado que, en fincas no inscritas en el registro de la propiedad, pueden ser objeto de denegación del expediente.
No tener en cuenta la superficie total del Predio. Este concepto es un poco complicado de entender, pero para resumirlo, una finca dividida en diferentes fincas registrales y catastrales, si pidiesen cada una por separado una autorización por finca, probablemente quedaría denegada por excederse en la dotación permitida
En RS Ingenieria aplican varias técnicas y métodos científicos contrastados para la búsqueda de aguas subterráneas en el terreno.