La Comisión Europea prevé la menor cosecha de girasol en 9 años

  • Las malas condiciones climáticas en 2024 han llevado a la menor cosecha de semillas de girasol en la Unión Europea desde 2015, a pesar del aumento en la superficie de siembra

Agronews Castilla y León

10 de diciembre de 2024

CapturaDCV

 

La producción de semillas de girasol en la Unión Europea enfrenta su peor registro en casi una década, según la según un estudio de la Asociación española del girasol, que recoge datos aportados desde Bruselas. Según estimaciones recientes de la Comisión Europea , en 2024 se producirán poco más de 8,1 millones de toneladas , lo que supone una caída del 17 % respecto a 2023 . Esta reducción marca la cosecha más baja desde 2015 , un dato que pone de manifiesto la magnitud de los desafíos que enfrenta el sector agrícola en la región.

Expansión de la superficie sembrada no compensa los rendimientos

La Comisión Europea prevé la menor cosecha de girasol en 9 añosEn un intento por la producción, la superficie cultivada de girasol aumentó un 4% , alcanzando los 4,9 millones de hectáreas . Sin embargo, este crecimiento no logró compensar el desplome de los rendimientos, que se encuentran entre los más bajos de los últimos 12 años .

Las condiciones climáticas adversas, caracterizadas por sequías severas y olas de calor , afectarán negativamente el desarrollo del cultivo durante su temporada de crecimiento. Esto ha llevado a una pérdida significativa de productividad en países clave productores como Rumanía, Bulgaria y Hungría , que suelen representar una proporción importante de la producción total de la UE.

Comparativa de producción y superficie en cifras

El panorama agrícola europeo se ve agravado por un contexto de inestabilidad en otros cultivos. En el caso del girasol, los datos muestran una clara brecha entre la superficie cultivada y la producción final:

Año Superficie (millones de ha) Producción (millones de toneladas) Variación interanual (%)
2023 4,7 9,8
2024 4,9 8,1 -17 %

 

Proyecciones regionales de producción

La Comisión Europea estima que la producción en regiones como Europa Central y del Este, que tradicionalmente lideran el cultivo de girasol, se verá especialmente afectada. Se proyecta que Rumanía , el mayor productor de la UE, registre una caída significativa, con rendimientos que no superarán los 1,5 toneladas por hectárea , en comparación con su promedio histórico de 2 toneladas por hectárea .

En Hungría y Bulgaria , las caídas porcentuales también son pronunciadas, superando el 20% en algunas zonas. Esta reducción afecta no solo al mercado interno, sino también a la capacidad exportadora de la UE, clave para abastecer mercados internacionales.

girasol cosecha

Implicaciones económicas para el sector agrícola

La caída en la producción de girasol tiene repercusiones importantes en los mercados de aceite vegetal y biocombustibles, dos sectores que dependen en gran medida de este cultivo. Con una menor oferta de semillas, se espera un aumento en los precios, lo que afectará tanto a los consumidores como a los procesadores industriales.

En el caso del aceite de girasol, uno de los productos más afectados, los precios podrían aumentar en un 15 % a 20 % en los próximos meses. Esto no solo eleva los costos para la industria alimentaria, sino que también repercute en la competitividad de los productores europeos frente a importaciones de terceros países como Ucrania, que sigue siendo un actor clave en este mercado a pesar de las dificultades derivadas del conflicto en su territorio.

Estrategias y perspectivas futuras

Resiliencia climática como prioridad

Ante las perspectivas de condiciones climáticas cada vez más impredecibles, el sector agrícola europeo enfrenta la necesidad de adoptar estrategias de resiliencia climática . Esto incluye el desarrollo de variedades de girasol más resistentes a la sequía y las altas temperaturas, así como la implementación de tecnologías agrícolas avanzadas que optimizan los recursos hídricos.

cebada, girasol

Apoyo político y financiero

La Comisión Europea también debe redoblar esfuerzos en términos de apoyo financiero y político para garantizar la sostenibilidad del sector. Iniciativas como la PAC (Política Agrícola Común) son fundamentales para amortiguar los impactos económicos en los agricultores y fomentar prácticas agrícolas más sostenibles.

Conclusión

La menor cosecha de semillas de girasol en nueve años refleja los retos estructurales que enfrenta la agricultura europea en un contexto de cambio climático y volatilidad económica . A pesar de los esfuerzos por expandir la superficie cultivada, los rendimientos bajos debido a condiciones climáticas adversas han limitado la capacidad de producción.

Con una producción proyectada de 8,1 millones de toneladas , el futuro del sector depende de la capacidad de los agricultores y las instituciones para adaptarse a un entorno cambiante y altamente desafiante.

 

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This