El Comercio Hortofrutícola Hispano-Argentino: Análisis de las Cifras de Exportación e Importación en 2023

Agronews Castilla y León

20 de noviembre de 2023

comercio argentina

El comercio hortofrutícola Hispano – Argentino, ¿En que momento se encuentra en la actualidad?, ¿Hacia donde se dirige?

En el contexto de la reciente segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina, es oportuno analizar un aspecto clave de las relaciones económicas entre España y Argentina.

A lo largo de 2023, las cifras de exportación e importación entre estos dos países han mostrado tendencias interesantes, reflejando no solo la dinámica del comercio bilateral sino también las tendencias más amplias en el comercio global de productos hortofrutícolas.

comercio
argentina

Exportación Española a Argentina

Hasta agosto de 2023, la exportación española de frutas y hortalizas a Argentina experimentó un crecimiento notable. Con 2.162 toneladas exportadas, un incremento del 7% en volumen y un 34% en valor comparado con el mismo período del año anterior, estas cifras, aunque modestas, son significativas. España ha logrado mantener un flujo constante de sus productos hortofrutícolas hacia Argentina, a pesar de las fluctuaciones en el mercado global y los desafíos económicos internos de ambos países.

Importación Española desde Argentina

Por otro lado, la importación española de productos hortofrutícolas argentinos ha mostrado una tendencia diferente. En los primeros ocho meses de 2023, España importó 28.235 toneladas de estos productos desde Argentina, lo que representa una disminución del 9% en volumen y del 17% en valor en comparación con el mismo período de 2022. Estas cifras sugieren una reevaluación del mercado argentino por parte de los importadores españoles, posiblemente influenciada por factores como la calidad del producto, los precios, o cambios en las preferencias de los consumidores españoles.

Contexto y perspectivas del Comercio Hortofrutícola

Estas cifras deben entenderse en un contexto más amplio. En 2022, Argentina representó solo el 0,02% de la exportación total española de frutas y hortalizas y el 0,7% de lo exportado fuera de Europa. Mientras tanto, la importación española procedente de Argentina representó el 1,2% del total importado ese año. Estas proporciones subrayan la posición de Argentina como un actor relativamente menor en el mercado hortofrutícola español, pero aún significativa dada la diversidad y calidad de sus productos.

La disminución en las importaciones desde Argentina también podría estar influenciada por factores externos como cambios en las políticas comerciales, fluctuaciones en el tipo de cambio, o incluso la reciente inestabilidad política en Argentina. Sin embargo, el crecimiento en las exportaciones españolas hacia Argentina sugiere que hay oportunidades en el mercado argentino que los exportadores españoles están comenzando a capitalizar.



Share This