Durante la semana entre el 28 de enero y el 3 de febrero de 2024

La colza se hunde en los mercados perdiendo 20 euros

  • La avena resiste e incluso repunta mientras que el trigo marca bajadas más suaves

José Ignacio Falces

4 de febrero de 2024

Suscríbete a mi canal:

Semana de fuertes bajadas en los mercados mundiales de futuros, con caídas significativas para la colza, especialmente, la soja y el maíz.

Al alza se mantiene la avena mientras que el trigo resiste la ola bajista con una reducción de 1,5 euros e incluso repunta en Estados Unidos.

COLZA

La colza ha sido la gran perdedora de la semana bajista que se ha vivido en los mercados mundiales de futuros de cereales y oleaginosas. De tal forma que, en la bolsa de Paris – Euronext, se aprecia una bajada en las partidas de colza de hasta 20,5 euros por tonelada lo que representa un descenso, en sólo siete días, del 4,7%, situándose las partidas negociadas para mayo en los 416 euros por tonelada.

colza
campo de colza cerca de Zamora

 

AVENA

La avena, al contrario que le sucede a la colza, es el único cereal que se muestra con fuerza al alza. En la última sesión de la bolsa de Chicago, la del 2 de febrero, marca un precio de 237 euros para los acuerdos cerrados para marzo, con un incremento de 6,3 euros sobre el importe registrado hace siete lo que se traduce en un ascenso porcentual del 2,7%.

avena, colza
Imagen de una parcela de avena en Estados Unidos

TRIGO: Baja en París, sube en Chicago

Situación dispar vive el trigo ya que repunta ligeramente en la bolsa de Chicago mientras que baja 1,5 euros en la de Paris – Euronext.

A 203,90 euros por tonelada cotiza la tonelada de trigo con entrega en marzo en la bolsa de Chicago lo que supone una subida de 0,90 euros en relación a la situación vivida hace una semana. Por su parte, en  Paris – Euronext se aprecia una reducción ya citada de 1,5 euros por tonelada para aquellas partidas «cerradas» para el tercer mes del año que se colocan a 213,25 €/T.

SOJA

La soja vive una significativa reducción de su precio en esta semana con una caída en la bolsa de Chicago de 4,90 euros hasta los 404,10 euros que pasan a cotizar aquellas cantidades negociadas en el parqué del mercado de referencia en Estados Unidos para el mes de marzo.

soja, colza
Imagen de unos granos de soja
MAÍZ, descenso generales

El maíz soporta una significativa bajada esta semana aunque no alcanza las perdidas vividas por la colza que es la gran perjudicada de la semana. En este caso, las reducciones más fuertes se viven en Europa ya que en el mercado de Paris – Euronext soporta una disminución de precio de 5,25 euros para las partidas con entregas en destino en marzo que hace que pasen a fijar un importe  de 181,50 euros tras sufrir una merma, en sólo siete días, del 2,8%.

Mientras que también a la baja, aunque en menor medida que en Europa, se coloca el precio de la tonelada de maíz en la bolsa de Chicago donde la disminución de precio es de 1,30 euros cayendo hasta los 161,30 euros por toneladas, también como pasaba en Paris – Euronext, para partidas con entrega en el mes de marzo.

Precios mundiales – semana 29 de enero al 3 de febrero de 2024 – €/T
    Previa Actual Dif. Dif %
TRIGO Europa (marzo) 214,75 213,25 -1,50 -0,7
  USA (marzo) 203,00 203,90 0,90 0,4
MAIZ Europa (Marzo) 186,75 181,50 -5,25 -2,8
  USA (marzo) 162,60 161,30 -1,30 -0,8
AVENA USA (marzo) 230,70 237,00 6,30 2,7
COLZA Europa (mayo) 436,50 416,00 -20,50 -4,7
SOJA USA (marzo) 409,00 404,10 -4,90 -1,2


Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This