
La abogada vallisoletana especialista en temas agrarios, Celia Miravalles, es la ponente de la jornada on line que organiza mañana, 25 de febrero, a partir de las 18:00 el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Asturias bajo el título “Los derechos de retracto en la compra de fincas rusticas”
PROGRAMA
1.- ¿QUE ES EL RETRACTO?
2.- TIPOS DE RETRACTO: concepto, cantidades a abonar, plazos, requisitos y particularidades
- Retracto de coherederos:
- Retracto de copropietarios:
- Retracto de colindantes de finca inferior a una hectárea
- Retracto de colindantes que sean explotación prioritaria: unidades mínimas de cultivo
- Retracto de arrendatarios
3.- CUESTIONES COMUNES
- ¿Una servidumbre de paso se considera separación a efectos de retracto de colindantes?
¿Puede salir al retracto de colindantes un rentero?
¿Hay derecho al retracto si la finca se vende a un colindante?
¿En qué casos de compraventa es viable o no el retracto?
¿Cuándo se puede solicitar la devolución del exceso de lo pagado por Impuesto de Transmisiones?
¿Quién es preferente en un retracto de finca rústica: el colindante, el comunero o el arrendatario?
¿Cómo puedo saber si mi colindante ha vendido la finca rústica para salir al retracto?
¿Procede el retracto de colindantes en caso de fincas destinadas a explotación ganadera?
4.- RETRACTO CONVENCIONAL: el retracto convencional en la compra de fincas rústicas (pacto de retro) .
5.- OTRAS CUESTIONES: ¿Se puede salir al retracto encaso subasta de la finca?
6.- CUESTIONES PROCESALES
Sección: