Cataluña necesitará un 25% más de agua a causa del cambio climático

Agronews Castilla y León

12 de noviembre de 2015

jornada canvi climatic agricultura

La industria agroalimentaria es uno de los pilares más importantes de la economía de Cataluña. Según datos del Idescat del año 2012, el sector genera 24.337 millones de euros al año y cuenta con 75.000 puestos de trabajo. Además, la industria agroalimentaria significa el 17% del PIB catalán. Gran parte de su fortaleza se basa en un sector agrario productivo muy potente y muy diverso. Esta realidad productiva se puede ver afectada por el cambio climático y el sector se deberá adaptar.

El cambio climático está provocando que aumente la temperatura y se reduzca la cantidad de agua disponible. Según explica el Robert Savé, de la Área de Medio Ambiente y Cambio Global del IRTA, se calcula que entre 2050 y 2070 en Cataluña habrá un 25% más de demanda de agua respecto a la necesidad actual. Además, los efectos del cambio climático no afectarán a toda Cataluña por igual, si no que habrá una regionalización que se deberá tener en cuenta. Frente a esta previsión, el sector agrario debe tomar medidas de adaptación para mantener la calidad de los conreos: cambiar las variedades de cultivo, reducir la emisión de gases efecto invernadero, mejorar la eficiencia del riego, incrementar el uso de aguas freáticas y regeneradas, intensificar la agricultura, aprovechar los conceptos de agroecología, reducir adobos y pesticidas y optimizar la oferta y la demanda, entre otras.



Share This