Un modelo de eficiencia en la gestión de fondos europeos

Castilla y León lidera la ejecución del Programa de Desarrollo Rural con un 92 % de gestión y casi 2.000 millones de euros invertidos

Agronews Castilla y León

13 de junio de 2025

WhatsAppImage2025 06 13at12.33.35

La Junta de Castilla y León ha logrado un nivel de ejecución del 92 % del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2022, alcanzando los 1.972 millones de euros ejecutados hasta mayo de 2025. Este porcentaje supera ampliamente la media nacional (86 %) y la europea (90,6 %), situando a la comunidad como una de las más eficientes de entre las grandes receptoras de fondos del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader).

El programa, que oficialmente finaliza el 31 de diciembre de 2025, ha sido presentado por la secretaria general de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ana Álvarez-Quiñones, ante el Comité de Seguimiento del PDR de Castilla y León, en el que participan representantes de múltiples entidades, desde organizaciones agrarias hasta redes de acción local.


IMG 20150712 135624 scaled

Una inversión pública de más de 2.100 millones de euros

El PDR 2014-2022 cuenta con un presupuesto total de 2.173 millones de euros de gasto público, con la siguiente procedencia:

  • 1.333 millones del Feader

  • 615 millones aportados por la Junta

  • 225 millones procedentes del Ministerio de Agricultura

La distribución de los fondos evidencia una planificación estratégica centrada en el medio rural. Más del 90 % de las inversiones se han destinado a municipios de menos de 5.000 habitantes, beneficiando a 69.536 personas.


WhatsAppImage2025 06 13at12.33.352

Modernización agraria, impulso industrial y gestión forestal: ejes del programa

Modernización y relevo generacional en las explotaciones

Una de las líneas clave del PDR ha sido la mejora de la competitividad agraria. En este ámbito, se han destinado:

  • 182 millones de euros a la modernización de 4.494 explotaciones.

  • 194,4 millones de euros para la incorporación de 5.223 jóvenes, de los cuales un notable 28 % son mujeres.

Estas cifras reflejan el compromiso de la Junta con el relevo generacional y la igualdad de género en el campo.

Infraestructuras agrarias y regadíos

Otra línea estratégica ha sido la mejora de las infraestructuras agrarias:

  • 393 millones de euros invertidos en:

    • 49.877 hectáreas modernizadas de regadío.

    • 29.853 hectáreas creadas como nuevos regadíos.

    • 388.564 hectáreas en acciones de concentración parcelaria para mejorar la estructura de la propiedad.

Apoyo a la industria agroalimentaria

La agroindustria ha sido otro pilar fundamental del programa, con:

  • 137,4 millones de euros destinados a 207 proyectos agroalimentarios, fomentando el valor añadido en origen y el empleo local.

Gestión y protección forestal

En materia forestal, se han invertido:

  • 204 millones de euros, con resultados significativos:

    • 20.676 hectáreas forestadas

    • 349.180 hectáreas con actuaciones preventivas contra incendios


Desarrollo rural y creación de empleo: el papel de los Grupos Leader

Uno de los enfoques más valorados del PDR ha sido su apuesta por el desarrollo local, articulada a través del programa Leader y sus 44 Grupos de Acción Local (GAL). Entre los logros destacan:

  • 147,8 millones de euros ejecutados hasta 2024

  • 2.294 empleos generados, el 44 % ocupados por mujeres

  • Más de 80.000 personas beneficiadas, muchas de ellas en programas de formación y asesoramiento agrario

El enfoque Leader refuerza el protagonismo de los territorios en la gestión de su desarrollo, promoviendo proyectos ajustados a las necesidades locales.

castilla y leon

Ejecución reciente: cifras de 2024 y 2025

La actividad ejecutora no se ha detenido. En los últimos ejercicios destacan:

  • 184 millones de euros ejecutados en 2024

  • 58 millones de euros abonados en los cinco primeros meses de 2025

Estas partidas se han destinado a infraestructuras agrarias, modernización, incorporación de jóvenes, industria alimentaria, prevención de incendios y desarrollo rural.


Conclusión: una política pública que deja huella en el medio rural

El 92 % de ejecución del PDR en Castilla y León representa un hito de gestión y planificación en políticas de desarrollo rural. Con una inversión centrada en municipios pequeños, jóvenes, mujeres y sostenibilidad, el programa ha actuado como palanca para transformar y revitalizar el medio rural.

Además, la amplia variedad de líneas de actuación —desde los regadíos hasta la industria agroalimentaria y la silvicultura— muestra un modelo integral, basado en la cooperación institucional y el protagonismo local. A falta de un semestre para el cierre definitivo del periodo 2014-2022, Castilla y León se consolida como referente nacional y europeo en la gestión eficaz de fondos públicos para el campo.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This