Castilla La Mancha produce, en 2015, 22,45 millones de hectólitros casi un 9% menos que la campaña previa según Cooperativas Agroalimentarias

Agronews Castilla y León

22 de febrero de 2016

img 1012 copiar 0

La Comisión Sectorial de Vino de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, órgano de representación de las bodegas cooperativas, -que representan en la región prácticamente el 75% de la producción total de vino y mosto de la Comunidad autónoma- en su última reunión mantenida la semana pasada, analizó la situación del mercado ante la producción y balances previsibles en la presente campaña 2015/2016, dando a conocer que las declaraciones, facilitadas por la Consejería de Agricultura, Medioambiente y Desarrollo Rural, han experimentado en la región una reducción de un 8,7% respecto a la pasada campaña, cifrándose en 22,45 millones de hectólitros. De esta cantidad, 4,15 millones son hectolitros de mosto y el resto a partes iguales, 9,1 millones de hectólitros, de vino tinto y vino blanco.

La disminución ha sido debida, principalmente, a las condiciones meteorológicas, ya que el 2015 ha sido un año extremadamente seco y las viñas de secano, fundamentalmente de Airén, han experimentado una disminución sensible.

Según el portavoz de Vinos de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Fuentes “estas son cifras esperadas por el sector, que nuestra organización ya adelantó hace meses, por lo que no hay sorpresas y, aunque aún queda mucho para la próxima vendimia, la constatación de estos datos aportan al mercado equilibrio y tranquilidad”.

También se señaló que según datos de los que dispone la organización, “es previsible que este año 2016 sea incluso más seco que el pasado, ya que a estas alturas, en Ciudad Real, se han registrado 131 litros por metro cuadrado –cuando el pasado año hidrológico en esta provincia fue de 337 litros por metro cuadrado- y tan solo faltan tres escasos meses de lluvias previsibles. Esta adversidad volverá a afectar especialmente a viñas de secano.

“Esto está haciendo que el mercado, tras haber corregido los desequilibrios de las dos campañas anteriores, reaccione y empiece a registrar movimiento de acopio de producto, aunque aún falta mucho para la vendimia y todo puede cambiar”, matizaba Juan Fuentes; y es que las exportaciones aún continúan a buen ritmo, con datos hasta el pasado mes de noviembre.

Declaraciones mensuales

Entre otros temas de actualidad vitivinícola se abordó la puesta en marcha de la nueva fórmula de comunicación establecida por el Ministerio de Agricultura para llevar a cabo mensual y telemáticamente las declaraciones obligatorias en el sector a través del INFOVI, habiéndose constatado incidencias que han obligado a que el propio Ministerio, por cuestiones técnicas, amplíe el plazo para su cumplimiento. Según el portavoz, “en el momento que funcione será positivo porque aumentará la transparencia en el sector, y la Interprofesional podrá utilizarlo como herramienta para llevar a cabo acciones de promoción en el mercado, fundamentalmente en España”.

Nuevo sistema de Autorizaciones de Plantación de Viñedo

Por otro lado, y tras la entrada en vigor el 1 de enero del nuevo sistema de autorizaciones de plantación de viñedo, existe preocupación en el sector, ya que el no conseguir por parte de la Consejería de Agricultura, un ritmo adecuado en la resolución de los expedientes puede poner en peligro las nuevas plantaciones, porque las solicitudes de transformación de derechos en autorizaciones en los programas de reestructuración afectados para esta campaña, están aún a expensas de resolución, y la planta requiere ser transplantada lo antes posible. Ante esta situación, el portavoz señaló que se va a instar a la Consejería de Agricultura a agilizar las tareas administrativas de resolución de estos expedientes “porque nuestra preocupación es que el agricultor que haya podido comprar la planta la pierda por la lentitud burocrática”.



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This