
Carlos Arrazola Martínez ha sido designado como su nuevo presidente de La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
Perfil Profesional de Carlos Arrazola Martínez
Nacido en Barcelona en 1969, Arrazola es licenciado en Ciencias Químicas, especializado en Química Técnica por la Universidad de Zaragoza. Su carrera ha estado marcada por un profundo compromiso con la ingeniería química y la gestión medioambiental.
Trayectoria en el Sector Público y Privado
Arrazola inició su carrera profesional en el Departamento de Ingeniería Química y Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Zaragoza, consolidando sus conocimientos en áreas fundamentales para la gestión de recursos hídricos. Posteriormente, adquirió experiencia en el sector privado antes de ingresar en 2003 a la Escala de Técnicos Facultativos Superiores del Ministerio de Medio Ambiente.
Ascenso en la Confederación Hidrográfica del Ebro
Dentro de la CHE, Arrazola ha ocupado diversos cargos desde 2003, demostrando su capacidad y dedicación. Fue jefe del Área de Control de Vertidos desde 2007 y jefe de Calidad de Aguas desde 2018. En 2020, se convirtió en Comisario de Aguas bajo la dirección de María Dolores Pascual, un rol que desempeñó hasta su reciente nombramiento como presidente.
Sucesión y Futuro de la CHE
Arrazola sucede a María Dolores Pascual Vallés, quien ha sido nombrada directora general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Este cambio en la dirección de la CHE se produce en un contexto donde los desafíos relacionados con el cambio climático y la gestión sostenible del agua son cada vez más críticos.
Desafíos y Expectativas
Como presidente de la CHE, Arrazola enfrenta el reto de liderar la gestión de una de las cuencas hidrográficas más importantes de España en un momento de cambios climáticos significativos. Se espera que su experiencia y conocimientos contribuyan a una gestión eficaz y sostenible del agua, en línea con las políticas ambientales del MITECO.