Cantabria abona un millón de euros a 918 ganaderos por el pago por servicios ambientales en zonas con presencia del lobo

Agronews Castilla y León

24 de diciembre de 2024

webrural lobo

 

La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación de Cantabria ha comenzado hoy, 23 de diciembre de 2024, el abono de subvenciones destinadas a ganaderos de explotaciones extensivas situadas en zonas con presencia del lobo. Esta medida, incluida en el marco del Plan de Gestión del Lobo , tiene como objetivo principal compatibilizar la conservación de la biodiversidad con el desarrollo económico de las áreas rurales de la región.

Un total de 918 titulares de explotaciones ganaderas han recibido estas ayudas, con una partida global que asciende a un millón de euros . Esta acción se enmarca dentro de la convocatoria de subvenciones correspondiente al año 2023, una política que refuerza el compromiso del Gobierno con la preservación de la ganadería extensiva frente a los desafíos que supone la convivencia con un gran depredador como el lobo.


Detalles del pago por servicios ambientales

Según lo estipulado en el Decreto 70/2021 , de 19 de agosto, el pago por servicios ambientales se calcula en función de las cabezas de ganado inscritas en el régimen de ganadería extensiva . Las cuantías establecidas son las siguientes:

  • 20 euros por cabeza de ganado ovino o caprino .
  • 15 euros por cabeza de ganado equino .
  • 10 euros por cabeza de ganado bovino .

Para acceder a estas ayudas, los ganaderos deben tener explotaciones activas en alguno de los municipios incluidos en la Zona 1 del Plan de Gestión del Lobo. Esta área está definida desde 2019 y abarca territorios donde la convivencia entre la ganadería y el lobo plantea mayores desafíos.

La titular de la Consejería, María Jesús Susinos , ha subrayado la importancia de estos pagos para asegurar que la presencia del lobo no comprometa la viabilidad de la ganadería extensiva , un sector que desempeña un papel fundamental en el mantenimiento del medio rural y la biodiversidad .


Un millón de euros para la sostenibilidad rural

El presupuesto de un millón de euros asignado a este programa demuestra el compromiso del Gobierno de Cantabria con el sector ganadero. Esta cantidad, que ha sido recuperada en los presupuestos generales , es independiente de las indemnizaciones por daños causados ​​por el lobo y de las medidas ayudas para la adopción de preventivas .

Las subvenciones buscan aliviar los perjuicios económicos que genera la presencia del lobo en las zonas rurales. Según Susinos, los problemas derivados del lobo no se limitan a los ataques al ganado, sino que también afectan la sostenibilidad a largo plazo de la ganadería extensiva tradicional , dificultando el relevo generacional y el mantenimiento de esta actividad clave para las familias rurales.


Impacto en las zonas rurales y biodiversidad

El Plan de Gestión del Lobo , en vigor desde 2019, tiene como objetivo principal garantizar un equilibrio entre la conservación de esta especie protegida y la actividad ganadera en Cantabria . Las zonas rurales, que enfrentan una despoblación creciente, dependen de políticas efectivas que fomentan la permanencia de actividades tradicionales como la ganadería extensiva.

La ganadería extensiva, además de ser una fuente de empleo y sustento , contribuye significativamente al mantenimiento del paisaje rural y la biodiversidad. Las ayudas por servicios ambientales reconocen este papel fundamental, incentivando a los ganaderos a continuar con prácticas sostenibles a pesar de las adversidades.

lobos


Un modelo de gestión integral para el futuro.

La Consejería de Desarrollo Rural considera estas subvenciones como un paso esencial dentro de un enfoque integral que incluye:

  1. Compensaciones económicas por los servicios ambientales que ofrece la ganadería extensiva.
  2. Indemnizaciones por los daños causados ​​por el lobo, que son gestionadas de manera independiente.
  3. Inversiones en medidas preventivas , como la instalación de cercados eléctricos o la compra de perros mastines, para proteger a los rebaños.

Este enfoque multidimensional no solo beneficia a los ganaderos, sino que también fomenta una convivencia más equilibrada entre la fauna silvestre y las comunidades rurales.


pp, lobo, Cantabria abona un millón de euros a 918 ganaderos por el pago por servicios ambientales en zonas con presencia del lobo

Un desafío para la ganadería y el medio rural

El lobo ibérico , protegido en toda España, representa un desafío constante para los ganaderos de Cantabria. Según datos recientes, la región cuenta con una población estable de lobos, concentrada principalmente en la Zona 1 del Plan de Gestión. Este contexto ha llevado a la Consejería a implementar políticas específicas que minimicen el impacto negativo en las explotaciones ganaderas.

Las ayudas económicas no solo permiten mitigar las pérdidas económicas, sino que también promueven la adopción de prácticas de manejo que benefician tanto a los ganaderos como a la conservación de la fauna silvestre .


Conclusiones y perspectivas futuras.

El pago por servicios ambientales en zonas con presencia del lobo es una herramienta clave para asegurar la sostenibilidad del medio rural en Cantabria. Con 918 ganaderos beneficiarios y una inversión de un millón de euros , esta medida refuerza el compromiso del Gobierno regional con la convivencia equilibrada entre el sector ganadero y el entorno natural.

De cara al futuro, será crucial evaluar la efectividad de estas políticas y garantizar que las ayudas lleguen de manera equitativa a todos los ganaderos afectados. Además, el fortalecimiento de programas preventivos y el fomento del relevo generacional serán esenciales para garantizar la viabilidad de la ganadería extensiva en Cantabria.

madrid, Cantabria abona un millón de euros a 918 ganaderos por el pago por servicios ambientales en zonas con presencia del lobo

 



Suscríbete a las mejores noticias agrarias con el boletín Agronews

Recibirás la siguiente información:

  • Las tres noticias agrarias que debes leer antes de que acabe el día
  • Boletín semanal de precios del mundo agrario
  • Lo mejor de la semana
  • Las tres mejores noticias agrarias del fin de semana

Politica de privacidad

Te has suscrito con éxito!

Share This